¡Alerta Crypto! MSTR, BMNR y SBET se desploman mientras BTC, ETH y SOL frenan su fiesta de rally

¡No manches! El token OKB, la moneda nativa del exchange de criptos OKX, se lanzó como cohete y subió casi un 160% el miércoles. ¿La razón? OKX soltó la bomba anunciando que iba a hacer una limpia de tokens (una quema bien pesada) y un upgrade mega chido en su ecosistema blockchain.
Este boom hizo que el precio de OKB se disparara de 45 dólares hasta un picotazo de 135 dólares. OKX confirmó que quemará más de 65 millones de OKB que tenían guardaditos en tesoro y de recompras pasadas. Con esa quema, el total de tokens quedará en 21 millones exactitos.
Pero eso no es todo, chamacos. OKX también actualizó su cadena pública X Layer, que corre sobre la tecnología zkEVM (para que se den una idea, es una súper capa basada en Ethereum). Ahora esta cadena va toda dócil para mover DeFi, pagos y activos del mundo real con velocidad loca: ¡hasta 5 mil transacciones por segundo! Además, las comisiones por usarla están casi regaladas y los desarrolladores van a conectarse de manera súper fácil con Ethereum.
En otras noticias, OKX tiene planes para armar un fondo para que su ecosistema crezca y darle lana a los desarrolladores que se aventuren en su plataforma X Layer. Y ojo, porque OKX Wallet, Exchange y OKX Pay van a trabajar de la mano con esta cadena, donde OKX Pay pasará a ser su favorita para hacer pagos.
Como parte del cambio, la cadena OKTChain (otra red que tenían) ya perderá apoyo; el token OKT dejará de medirse el 13 de agosto y podrán cambiar esos tokens OKT por OKB poco a poco hasta inicios del 2026. También eliminarán la versión Ethereum L1 del token OKB, así que los que tengan ahí sus tokens tendrán que moverlos a X Layer. Además, después de la quema, el contrato inteligente del OKB va a quedar bien fijo sin poder acuñar o quemar más.
Y en el rollo serio: OKX anda barajeando la idea de salir a bolsa en Estados Unidos. Después de relanzarse allá en abril, están viendo si se lanzan con IPO, pero hasta ahora no han dado detalles claros.
Por último, esta joya no la tienen fácil en Asia. En Tailandia ya les dijeron “pues ni modo”, bloqueando las operaciones de OKX y otros exchanges, y les pidieron a los usuarios que espabilen y aseguren sus activos porque se van a cerrar. En Filipinas también les advirtieron que operan sin permiso, junto a otros cracks como Bybit, KuCoin y Kraken.
Así que, banda, si andan en este rollo de las criptos y OKB, pilas con estos movimientos y siempre neta, investiguen bien antes de lanzarse con sus inversiones. ¡Ánimo y a darle con todo!
Respuestas