¡Alerta cripto! El 40% de usuarios en Reino Unido atrapados con pagos bloqueados por prácticas “anticonsumidor” que están en auge
Cada vez más banda en Reino Unido tiene broncas para meter lana en sus cuentas de cripto. Esto muestra que el rollo con las reglas y los bancos está bien complicado para los que quieren entrarle a los activos digitales.
Una encuesta a 500 chavos que invierten en criptos y a otros 2000 adultos en general reveló que el 40% tuvo que lidiar con que su banco les bloqueó o atrasó los pagos a casas de criptomonedas. Del grupo que la vio fea, casi un tercio se quejó con su banco, y poco más de un tercio decidió cambiarse de banco nomás para que no les pusieran trabas.
Cuando preguntaron a toda la banda qué pensaban de que los bancos metieran mano en las transacciones de criptos, el 42% dijo que no les late para nada, pero un 33% dijo que sí está bien.
Michael Healy, que lidera a IG en Reino Unido, dice que esto está cañón porque millones de personas se quedan fuera de las criptos nomás por el banco que usan. Según él, esto es mal pedo para los consumidores y para la competencia, y la raza no está de acuerdo.
Aunque comprar y vender criptos es legal allá, meter varo en las cuentas es bien complicado. Las empresas cripto tienen que registrarse con la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) para operar, y solo las que tienen permiso pueden mover libras esterlinas.
Algunos bancos bien pesados como Chase UK y NatWest se han puesto más estrictos y bloquean pagos a exchanges de cripto, diciendo que quieren evitar fraudes.
Para acabarla, la FCA no deja que los clientes usen plata prestada, como tarjetas de crédito, para comprar activos digitales, lo que reduce aún más las opciones de la banda que quiere invertir.
Mientras tanto, Reino Unido anda medio rezagado en la carrera cripto. George Osborne, que fue ministro de Hacienda y ahora asesor de Coinbase, dijo que están quedándose atrás y eso puede afectar cómo Reino Unido se mueve en las finanzas del mundo.
Osborne nota que en vez de ser los primeros en la fiesta cripto, están bien atrasados. Además, señaló que no han avanzado con las stablecoins, que son súper importantes y dominadas por el dólar. La libra apenas tiene presencia en ese rollo.
Aunque, así como todo, sí hay avances. La FCA quitó la prohibición para que los adultos puedan comerciar con notas cotizadas en bolsa (ETN) de criptomonedas desde el 8 de octubre, lo cual refleja que el sector está madurando después de años de fluctuaciones y dudas.
Nada más ojo, que esta info no es consejo para meterle dinero a las criptos, cada quien debe investigar bien antes de aventarse al ruedo.
Respuestas