¡Alerta Bitcoin! Se desploma a 114.000 dólares, pero este analista revela 7 criptos que podrían hacerte rico en la recuperación 😉🚀
Pues al fin el precio del Bitcoin se soltó del rango donde estaba tranquilo y cerró por debajo de los 114,000 dólares, rompiendo una racha de 16 días de estabilidad. Esta bajada del 3.4% en la semana ya trae a los traders con la cabeza dando vueltas, preguntándose si es nomás un tropiezo o si se viene una bajada más seria.
Esta caída pasó justo después de que la Reserva Federal de Estados Unidos decidió dejar la tasa de interés quieta entre 4.25% y 4.50% por quinta vez seguida, ni con la presión del expresidente Trump y sus compas, que quieren que bajen esas tasas para que pedir prestado sea más barato.
Jerome Powell, el mero mero de la Fed, dijo que no saben si van a bajar las tasas en septiembre, así que por ahora están bien cautos con activos riesgosos como el Bitcoin. Esto le bajó el ánimo a los inversionistas; la chance de que bajen las tasas cayó del 60% al 43% después de la conferencia de prensa de la Fed.
Para echarle más leña al fuego, hubo dos gobernadores disidentes, Michelle Bowman y Christopher Waller, que no estuvieron de acuerdo con la decisión, cosa que no pasaba tan seguido. Y mientras tanto, se siguen viendo bien tensas las cosas con los nuevos aranceles que anunció Trump.
Estados Unidos confirmó un impuesto del 50% en productos importados de Brasil y otros países, además de cosas de cobre. Aunque ahorita no están pegando bajones fuertes, estos rollos comerciales siguen afectando el ánimo de los inversionistas.
Técnicamente, el RSI bajó de 50 y el MACD se puso en rojo, lo que muestra que la fuerza de los que venden está creciendo. Si sigue esta bajada, el BTC podría ir a buscar la media móvil exponencial de 50 días, que anda en unos 112,951 dólares. Pero si se recupera, podría intentar llegar otra vez a los 120,000 dólares y volver al rango donde estaba antes.
Ahora, ¿qué criptomoneda se compra?
Cointelegraph platicó con Guilherme Fais, jefe de finanzas en NovaDax, quien nos dio los chismes de las mejores criptos para agosto.
Para que esté más fácil, las dividió en tres: los jefes del mercado, los tokens con apoyo institucional y las joyitas emergentes.
BTC y ETH – Los jefes del barrio
Julio fue un mes bomba para Bitcoin, que rompió la barrera de los 123,000 dólares antes de cerrar cerca de los 117,000, subiendo más del 20%. Ethereum tampoco se quedó atrás: cerró julio en 3,700 dólares, con un crecimiento cerca del 18%, impulsado por los ETFs y las soluciones de capa 2.
Esto pasó gracias a avances en reglas, la entrada de capital institucional y la solidez técnica. Un dato clave fue la Orden Ejecutiva 14178, que prohíbe una moneda digital del banco central para usuarios normales en EUA y apoya las stablecoins privadas. También entró más lana con ETFs de BTC y ETH, lo cual ayudó a que haya menos volatilidad y más compras.
Esto pone a BTC como una reserva de valor de cuidado y reafirma a ETH como la base para las finanzas descentralizadas.
Qué esperar en agosto:
-
BTC: Si rompe los 124,000 dólares, puede ir por los 130,000. Soporte firme en 112,000 dólares.
-
ETH: Se topa con resistencia en 3,950 y tiene soporte en 3,500. Si rompe su máximo, puede llegar a 4,200 dólares.
XRP, Solana y Cardano – Los tokens con respaldo del buen pedo institucional
XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA) también brillaron en julio. Las mencionaron porque están en la mira de la nueva Reserva Estratégica de Activos Digitales de EUA, lo que puede hacer que en un futuro estas redes tengan un papel importante en finanzas públicas y privadas.
Qué esperar para agosto:
-
XRP: Cerró julio en 3.66 dólares (+36%). Tiene resistencia en 3.80 y soporte en 3.20. Meta: 4.20 dólares.
-
Solana (SOL): Cerró en 178 dólares. Resiste en 190 y tiene soporte en 165 dólares.
-
Cardano (ADA): Terminó en 0.75 dólares. Prueba resistencia en 0.78, soporte en 0.66, y su próximo objetivo es 0.85 dólares.
PENGU y BONK – Las memecoins que están ganando terreno
Julio también trajo una ola de memecoins con fundamentos técnicos. Pudgy Penguins (PENGU) se disparó un 290%, gracias a que la comunidad creció natural, se expandieron al metaverso y se aliaron con plataformas NFT.
BONK, que va con el rollo de Solana, subió un 140%. El aumento se debe a quema de tokens, proyectos DeFi y un nuevo protocolo de staking que aumentó sus usuarios activos en un 30%.
Qué se espera para agosto:
-
PENGU: Resiste en 0.038 dólares. Si rompe, puede llegar a 0.045. Soporte fuerte en 0.03.
-
BONK: Tiene resistencia en 0.000032 dólares y soporte en 0.000026. Si rompe el máximo anterior, puede llegar a 0.000049.
Agosto pinta para ser un mes clave para las criptomonedas. Las reglas en Estados Unidos siguen avanzando, entra más dinero institucional y las buenas historias técnicas y sociales hacen que varias criptos tengan chance de subir. Hay oportunidades pa’ todos, pero ojo, siempre hay que hacer la tarea antes de invertir.
Aviso importante: Todo lo que lees aquí no es consejo financiero. Cada quien es responsable de investigar y decidir qué hacer con su lana, porque siempre hay riesgos.
Respuestas