¡Alerta Bitcoin! Las comisiones explotan y la red está en peligro: ¿Será BTCfi el héroe que todos necesitamos?

Las comisiones por transacción en la red de Bitcoin se han puesto bien bajitas, bajaron más del 80% desde abril, según un reporte de Galaxy Digital. Para agosto de 2025, casi el 15% de los bloques salen súper regalados, con comisiones casi en cero, como un satoshi por byte o menos.

Que las comisiones estén tan bajas está padrísimo para la banda que usa Bitcoin, pero a los mineros pues ya no les cae tanta lana, y eso hace que se pongan las cosas difíciles para que la red siga segura en el futuro.

El chiste de Bitcoin es que los mineros ganan con las recompensas de cada bloque y con las comisiones. Pero después del halving de abril de 2024, que cortó las recompensas a la mitad, los mineros dependen más de las comisiones… y esas ya andan bajando. Pierre Samaties, un capo de Dfinity Foundation, dijo que si no crece la cantidad de gente usando Bitcoin, la cosa se pone fea, porque los mineros no tendrían razón para seguir cuidando la red.

La movida dentro de Bitcoin ha bajado mucho. Antes había mucha acción con cosas como Ordinals y Runes, que se usaban un chorro para meter datos y coleccionables digitales. Pero ya no es tanto, ahora esas transacciones apenas son el 20% del total diario, cuando antes eran más del 60%.

Por otro lado, otras redes como Solana andan ganando terreno para cosas rápidas como memecoins y NFTs. También, los ETF que tienen Bitcoin acapararon más de 1.3 millones de BTC, y eso hace que mucha moneda esté parada y no causando comisiones en la red.

La cosa con las comisiones de Bitcoin es que suben si hay más uso y bajan si hay menos. Pero si la demanda sigue bajando, los mineros podrían cansarse y dejar de asegurar la red. Galaxy dijo que casi la mitad de los bloques no están llenos y la actividad en mempool anda lenta.

Pero viene un rayo de esperanza con BTCfi, que es como el DeFi hecho con Bitcoin de verdad. A diferencia de Ethereum o Solana que usan contratos inteligentes para sus apps, BTCfi usa Bitcoin para hacer cosas como préstamos, trading y generar rendimiento, todo pegado a la red Bitcoin.

Samaties dijo: “Cada vez que usas BTCfi se tiene que mover Bitcoin, y mover Bitcoin hace que la red se active, y eso cuesta”. O sea, si BTCfi crece, también crecerán las transacciones y las comisiones para los mineros.

Antes se veía a Bitcoin nomás como “oro digital”, algo para guardar sin usar mucho. Pero ahora Samaties lo ve como un “primitivo financiero”, algo básico que se puede usar para construir todo tipo de herramientas y sistemas financieros.

Julian Mezger, del team de Liquidium, dice que en los últimos cinco años la infraestructura de Bitcoin ha cambiado mucho, dejando de ser solo un lugar para mover dinero a ser un ecosistema con muchas capas. Ya se están poniendo las bases para que el DeFi de Bitcoin de verdad despegue.

Aquí la neta: la info que lees no es consejo para que te lances a invertir sin pensar. Toda inversión tiene sus riesgos y es importante que hagas tu tarea antes de moverte con tu lana.

Artículos relacionados

Respuestas