¡Alerta Bitcoin! Hizo un “falso movimiento” en las bandas de Bollinger, ¿rumbo a los USD 117K? 🚀💰
Lo más chido que tienes que saber:
- Los que apuestan a que Bitcoin subirá siguen con toda la pila en la apertura de Wall Street, viendo a los 117,000 dólares como la meta.
- La gente que apostó a que Bitcoin bajaría está cerrando sus posiciones, y se está metiendo más lana a precios más altos.
- Bitcoin anda jugando con las bandas de Bollinger, y este mes ya tiró otra que parecía que se iba a caer, pero nomás fue un truco.
El jueves, Bitcoin dio un brinco bien padre, aunque se quedó atorado en una zona complicada para subir.
Según los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView, el par BTC/USD se acercó a los 117,000 dólares, pero luego bajó un poco. La apertura en Wall Street ayudó a que el impulso siguiera, y todos estaban atentos a ver qué onda con el precio.
Un trader famoso que se llama Rekt Capital dice que los 17,200 dólares son clave para lo que venga:
“Poco a poco, Bitcoin va a saber qué onda.”
Otro trader, CrypNuevo, comentó que la liquidez para subir se acabó al pasar los 116,800 dólares. En su cuenta de X dijo que así se mueve el mercado: buscando siempre dónde hay lana para agarrar, y que los 119,000 podrían ser lo próximo.
Los datos de CoinGlass muestran que la resistencia fuerte está entre 117,500 y 118,000 dólares. Por abajo, las ofertas bajaron hasta los 114,000, cubriendo un huequito que había en los futuros del Bitcoin del Grupo CME. Rekt Capital notó que Bitcoin encontró un buen soporte en ese huequito del CME.
Ahora, hablando de las bandas de Bollinger (que son como un indicador que dice hasta dónde puede moverse el precio), Bitcoin tuvo un intento falso de caída. En el gráfico por hora, el precio chocó contra la banda de arriba y no pudo seguir subiendo, pero no se dejó caer de una vez.
John Bollinger, el creador de estas bandas, dijo que este movimiento fue un “fake out”, o sea, que pareció que iba a bajar pero luego reculó; algo parecido a lo que pasó antes este año.
También comentó que este patrón no se ve en los ETF porque esos no operan los fines de semana ni en días de descanso.
Advertencia: La info que ves aquí no es consejo para meterle lana. Invertir siempre trae sus riesgos, así que investiga bien antes de decidir qué hacer con tu dinero.
Respuestas