¡Adiós a la fiesta! XRP se desploma bajo $3 y la señal dorada de Ripple pierde fuerza, ¿qué pasará ahora?

¡Órale, raza! Las cosas se pusieron bien movidas en el mundo del Ether (ETH) esta semana. El lunes se armó una venta masiva que sacó casi 200 millones de dólares de los fondos al contado. Esto viene de la racha que empezó la semana pasada, que no para.

Resulta que los fondos cotizados en bolsa, esos famosos ETFs de Ether, sacaron 196.7 millones de dólares, lo que es la segunda mayor salida de lana desde que lanzaron estos fondos. Solo perdiendo contra un mega retiro de 465 millones que hubo en agosto. El viernes ya habían sacado otros 59 millones, así que en dos días se fueron unos 256 millones de dólares pa’ fuera.

Pero tranqui, no es tan grave si lo comparas con la locura que hubo antes, donde en ocho días metieron 3,700 millones de dólares. En algunos días la entrada de billete superaba los mil millones, así que esto es más un ajuste que un desastre.

Ahora, echando ojo a los heavy hitters, BlackRock y Fidelity fueron los que más sacaron el lunes, con 87 y 79 millones, respectivamente. Y el viernes Fidelity había soltado 272 millones de dólares en su fondo Ethereum Fund, echando más leña al fuego.

BlackRock trae bien pesado en ETH, con unos 3.6 millones de monedas en su fondo iShares Ethereum Trust, que valían cerca de 15,800 millones de dólares hasta el viernes. Pero el lunes, la lana en dólares bajó un poco, como un 1.5%, quedándose en 15,600 millones. Todo esto porque el precio de Ethereum cayó como un 6.5%.

Mientras tanto, hay un dato que llama la atención: la “cola de unstaking” de Ether, que es básicamente el montón de ETH que los validadores quieren sacar del sistema, sigue creciendo y rompiendo récords. Ya van más de 910,000 ETH atorados, valorados en casi 4 mil millones de dólares, y los que quieren sacar están esperando más de 15 días para poder hacerlo.

Este rollo tiene a más de uno preocupado. Algunos dicen que este desbloqueo inminente podría bajarle bien duro al mercado, mientras que otros opinan que el flippening (cuando ETH supere a BTC) nunca va a pasar. Por ejemplo, el defensor de Bitcoin, Samson Mow, comentó que el precio de ETH respecto a BTC podría caer hasta 0.03 o menos. Ahora mismo, Ether anda en 0.036 BTC.

Ahí va otro dato curioso: los ETFs de Ether están ganando terreno frente a los de Bitcoin. En las últimas semanas, el interés por ETH ha subido mucho y ya tienen más movimiento que BTC en términos de porcentaje del total que hay en estos fondos. Según un analista llamado Hildobby, si sigue así, para septiembre los ETFs de ETH podrían superar a los de BTC en volumen.

Ya sabes, esto es puro sube y baja, y al final cada quien debe cuidarse y hacer su tarea antes de invertir su lana. ¡No hay milagros, solo decisiones chidas!

Artículos relacionados

Respuestas