¡Vitalik suelta la bomba! Nueva capa de gas para que Ethereum sea más seguro y estable (¿el futuro ya llegó?).
¿Sabías que Vitalik Buterin, el mero mero que cofundó Ethereum, junto con Toni Wahrstätter, lanzaron una movida bien chida llamada EIP-7983? La idea va para poner un tope al gas que puede gastar cada transacción en la red, para que Ethereum sea más seguro y rápido.
Resulta que ahora mismo en Ethereum puede pasar que una sola transacción chupe todo el gas del bloque completo, y eso puede cagarla porque abre la puerta a ataques DoS (que es cuando alguien descompone la red echándole montón con transacciones pesadas). Con esta propuesta, quieren poner un límite específico de 16.77 millones de gas para cada transacción, nada más. Así ya no se permiten transacciones gigantes que saturen todo y todo fluye mejor.
Además, este límite ayudará a que Ethereum trabaje chido con unas máquinas virtuales nuevas que usan trucos de privacidad (las zkVM), porque va a hacer que las transacciones grandes se tengan que dividir en partes más manejables. Si alguien intenta mandar una transacción que sobrepase ese gas, la red la va a tirar para atrás en seco.
¿Por qué justamente 16.77 millones? Pues para no andar tirando abajo las cosas rifadas que ya existen en DeFi y los contratos avanzados, pero sin meter el riesgo de que Ethereum se vuelva una tortuga o un caos.
Sí, puede que algunas transacciones antiguas que usaban más gas de ese número ya no jalene, pero la neta es que la mayoría no llega ni a la mitad de ese límite, así que casi ni se va a notar.
Vitalik también está en plan de hacer que Ethereum sea más simple, no tan enredado. En mayo lanzó la idea de desarmar el protocolo en partes más fáciles de manejar para que sea más eficiente, seguro y accesible, copiando un poco el rollo minimalistón de Bitcoin. Quiere que todo sea más ligero y rápido, que no tome siglos ni valga un dineral mover las cosas.
Y para rematar, Vitalik sacó un nuevo concepto de identidad digital llamado “identidad pluralista” que busca cuidar tu privacidad pero dejándote participar chido en todo lo digital.
Eso sí, ojo: esto no es consejo para que te avientes a invertir sin checar bien, que en el mundo cripto puede uno perder todo y no hay reglas claras pa’ protegernos. Siempre hay que investigar bien antes de meterle feria al asunto.
Así que ya sabes, Ethereum sigue ajustando su motor para que la fiesta no pare y la red siga funcionando de lujo. ¡Échale ojo!
Respuestas