¡Tyler Winklevoss Explota! Acusa a JPMorgan de Bloquear a Gemini Solo Por Hacerles Fuchi Público
Tyler Winklevoss, uno de los cofundadores de Gemini, anda bien encabronado con JPMorgan Chase. Resulta que le echaron el paro y frenaron el proceso para que su exchange de criptomonedas se meta con ellos, nomás porque Tyler se lanzó contra la nueva política del banco sobre el acceso a datos.
En un tuit que soltó el viernes, Tyler dijo que JPMorgan se puso necio después de que él los criticara por cobrarle a las fintech por tener acceso a los datos bancarios de sus clientes. Según él, eso está bien gacho y puede mandar a la quiebra a todas esas empresas que ayudan a la banda a comprar criptomonedas sin broncas.
El jefe de Gemini no se anduvo con medias tintas y soltó: “Mi tuit les picó el orgullo. Ahora, JPMorgan nos dijo que por eso están pausando nuestra reincorporación como clientes, después de habernos dado la espalda durante la famosa Operación ChokePoint 2.0”.
La bronca empezó porque Bloomberg sacó la bomba de que JPMorgan planea cobrar a las empresas fintech por ver los datos bancarios. Tyler lo vio como una jugada para cerrarles el camino, y que los afectados serían justamente los que facilitan la vida a quienes usan criptomonedas.
Además, Tyler acusó a JPMorgan de querer controlar quién puede acceder a esos datos mediante servicios como Plaid, que es el software que conecta tus cuentas bancarias con apps y servicios online para facilitar la vida.
“No, Jamie Dimon, no nos vamos a quedar callados. Vamos a seguir denunciando este abuso y el intento de hundir a las fintech y a las criptoempresas. ¡Vamos con todo!”, fue la advertencia que lanzó Tyler.
La relación entre Gemini y JPMorgan no ha sido nada estable. El año pasado, circuló el chisme de que el banco le pidió a Gemini que buscara otro banco porque ya no les convenía, pero los gemelos lo negaron rotundamente.
Por otro lado, los hermanos Winklevoss no solo están en la movida cripto: también han estado metidos en política, apoyando y donando para que Trump siga en la jugada. Eso sí, en la última vuelta les regresaron unas donaciones en Bitcoin porque se pasaron del límite legal.
Y para continuar sumando logros, Gemini acaba de pedir permiso para lanzar una Oferta Pública Inicial (OPI) en EE. UU., aunque todavía no se sabe cuántas acciones ni a qué precio las van a vender.
No olvidemos que estos cuates fundaron Gemini en 2014 y en 2021 levantaron una lana de 400 millones de dólares, valorando la empresa en más de 7 mil millones. No está nada mal, ¿no?
Ahí la llevamos con esta historia que se pone cada vez más picante en el mundo de las criptos y la banca tradicional.
Respuestas