¡Status revoluciona con su capa 2 sin gas en Linea y elimina para siempre las tarifas del secuenciador!

¡Status revoluciona con su capa 2 sin gas en Linea y elimina para siempre las tarifas del secuenciador!

La empresa de capital riesgo Ego Death Capital acaba de levantar 100 millones de dólares de inversiones de familias y otros jugadores para apoyar a startups que estén jalando con Bitcoin, sobre todo las que están comenzando. Esto muestra que cada vez más los institucionales están viendo con buenos ojos todo lo que tenga que ver con activos digitales.

La idea del fondo es meterle lana en rondas de financiamiento tipo serie A para empresas que ya estén haciendo entre un millón y tres millones de dólares al año, según dijo Nico Leshuga, uno de los socios fundadores, en una entrevista exclusiva con Axios.

Para Nico, el Bitcoin es la única base descentralizada y segura para construir cosas chidas.

Este fundazo apuesta por Bitcoin justo en un momento en el que muchos pesos pesados le están entrando, gracias al buen desempeño de los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos y al crecimiento de las empresas que tienen billeteras llenas de BTC.

Hasta ahora, Ego Death ha invertido en varias startups relacionadas con Bitcoin, como Roxcom, un exchange; Relai, que es una plataforma para ahorrar; y Breez, que ofrece soluciones de pago con Lightning Network.

Pero ojo, no van a meter dinero en empresas que se dediquen a hardware, como los mineros o fabricantes de carteras, ni en proyectos de otras criptos que no sean Bitcoin.

La onda de que las empresas públicas y privadas estén sumando Bitcoin a sus balances se ha puesto bien fuerte este 2025, y cada vez más compañías le están apostando.

Y no nada más está moviéndose Bitcoin, la inversión de capital riesgo en todo lo que tenga que ver con cripto y blockchain subió bien cabrón en el segundo trimestre de este año, con más de 10 mil millones de dólares recaudados, según CryptoRank.

Y lo más loco: más de la mitad de esa lana se juntó solo en junio, o sea, 5,140 millones.

Entre las inversiones más importantes están los 750 millones que juntó Vivek Ramaswamy, un político gringo, para su proyecto Strive, y los 585 millones que levantó 21 Capital para comprar Bitcoin.

En general, el segundo trimestre fue el más fuerte para la inversión en cripto desde el primer trimestre de 2022, cuando se llegó a 16,640 millones de dólares.

Y pues, eso es todo. Pero no se me avienten sin investigar: invertir en cripto no es juego, y cada quien tiene que saber bien en qué se está metiendo.

Artículos relacionados

Respuestas