¡Solo las empresas valientes con Bitcoin en sus bolsillos sobrevivirán a la temida “espiral de muerte”!

Solo unas cuantas empresas que tienen Bitcoin en su bolsa de valores van a aguantar el paso del tiempo y evitar ese famosísimo “espiral de muerte” que afecta a las que andan con su valor muy pegado al valor real neto (NAV, o sea, el total de activos menos lo que deben), según un reporte de la firma de capital de riesgo Breed.

La salud de estas empresas depende de que puedan mantener su valor por encima del NAV, o como ellos le llaman, el MNAV.

El informe de Breed explica que hay siete etapas donde estas empresas se van desmoronando, empezando cuando el precio de Bitcoin baja y hace caer su MNAV, lo que acerca el precio de sus acciones al NAV real.

Cuando esto pasa, se les complica conseguir préstamos y dinero nuevo, que normalmente usarían para hacerle movimiento al negocio y convertir el dólar inflacionario en un activo limitado y que puede subir de valor, como el Bitcoin.

La cosa se pone bien complicada cuando se acaba el crédito y se acercan los pagos de deuda, porque ahí vienen las llamadas de margen, que obligan a vender Bitcoin rápido. Esto baja más el precio, hace que empresas más grandes devoren a las más chiquitas, y puede hasta hundir todo el mercado.

Los que hicieron el reporte dicen que al final, solo unas pocas van a lograr mantener un MNAV chido. Van a lograrlo con liderazgo firme, una ejecución súper disciplinada, marketing inteligente y estrategias únicas que les permitan aumentar el Bitcoin que tienen por acción, sin importar la volatilidad del mercado.

Este “espiral de muerte” podría traer un mercado bajista para las criptomonedas, pero como la mayoría de las empresas con Bitcoin están comprando con su propio dinero y no con deuda, esta caída podría estar algo controlada.

El financiamiento con capital propio reduce el desmadre en el mercado, pero ojo: si de repente más empresas usan deuda para financiarse, la cosa podría ponerse fea.

Ahora, las empresas con Bitcoin en su tesorería son la onda para el 2025. Michael Saylor y su empresa Strategy empezaron a comprar Bitcoin desde 2020 y le pusieron sabor al rollo de tener BTC en la empresa. En los últimos dos años, esto se volvió súper popular.

Hoy en día, más de 250 organizaciones ya tienen Bitcoin, desde grandes empresas hasta gobiernos, ETFs, fondos de pensiones y servicios de activos digitales, según el sitio BitcoinTreasuries.

Aviso importante: Esto no es consejo financiero ni recomendación para meterse a invertir. Todo movimiento en cripto trae riesgos, y chavos, es su responsabilidad investigar y no tirarse al agua sin saber cómo nadar.

Cabe aclarar que las inversiones en cripto no están reguladas y no son para todo mundo. Se puede perder todo lo invertido, y estos servicios no están disponibles para gente en España.

Artículos relacionados

Respuestas