¡Senadora Lummis quiere que no pagues impuestos en USA por tus minicripto transacciones!

Más de uno de cada cuatro surcoreanos de entre 20 y 50 años ya tiene chachita en cripto, y estas inversiones representan el 14% de todo lo que tienen en su cartera, así lo dice un estudio nuevo del Hana Institute of Finance que salió el domingo.
El análisis, llamado Tendencias de Inversión en Activos Virtuales de la Generación 2050, cuenta que el interés por las cryptomonedas está en todos lados. Los de 40 años son los más clavados, con 31% metidos en esto, luego siguen los de 30 con 28%, y los más rockeros de 50 años con 25%.
Un 78% de los que andan por los 50 usan estos activos virtuales para juntar varo, y el 53% se está preparando para la jubilación con criptos. Cada vez más gente invierte por el chance de que su lana crezca, para no poner todos los huevos en la misma canasta y porque tienen planes de ahorro bien armados.
Y ojo, que el 70% de los entrevistados quieren invertir más en el futuro. El 42% dice que le meterían más si los bancos y las instituciones financieras se metieran al baile más en serio. Mientras tanto, el 35% quiere que haya más leyes que los protejan, para confiarle más su feria al mercado cripto.
A la neta, los hombres de entre 30 y 40 años, y los que chambéan en oficinas, dominan este juego, según el Hana Institute.
Además, la gente ya no compra cripto de vez en cuando nada más, ahora 3 de cada 10 lo hacen regularmente. La onda de hacer trading a medio plazo subió bastante, y el trading rápido bajó un poco porque ya hay más calma.
También cambió la forma de agarrar info para decidir: ahora menos se fían del rumor y más usan plataformas oficiales para ver qué onda con las criptos.
Bitcoin sigue siendo la neta, seis de cada diez tienen BTC. Pero conforme la banda va agarrando experiencia, se animan a probar otras criptos y stablecoins. Los NFTs y tokens de seguridad (STOs) siguen siendo el juguete de unos cuantos; el 90% anda solo con monedas.
Un investigador de Hana dijo que los activos digitales ya son parte importante en las carteras de la raza y que la banda espera que haya más reglas claras y que los bancos entren al quite.
Un rollo que tiene a muchos inquietos es que solo pueden conectar una cuenta bancaria por exchange, y 7 de cada 10 dicen que preferirían usar su banco de toda la vida si se quitaran esas reglas.
Muchos todavía tienen miedo por la volatilidad del mercado; el 56% dice que eso es un paro. También hay miedo de que los exchanges fallen o que haya fraude, sobre todo entre los que dudan en meterle más lana.
La neta, este boom de cripto en Corea no es solo por que la raza esté super emocionada con la tecnología blockchain. Eli Ilha Yune, un capo de Anzaetek, dijo la semana pasada que muchos jóvenes están en el rollo cripto porque están apretados de varo y buscan ganar rápido, no porque crean en Web3 ni cosas así.
El desempleo juvenil está bien cañón en Corea, con el 6.6%, que es más del doble del promedio nacional. La economía ya no crece como antes, y eso tiene a la banda sin chamba y sin chance de comprar casas o sacar ganancias de inversiones clásicas.
Por eso, los criptoactivos son la única salida para mucha gente joven allá. Algunos saben qué onda con la tecnología, pero hay banda que no tiene ni idea de cómo funciona todo el rollo.
Ya sabes, esta info no es consejo para meter varo. Toda inversión tiene sus riesgos, así que pilas y mejor investiga bien antes de darle.
Respuestas