¡Ripple se lanza al ataque! Amplía su alianza con stablecoins y va directo por la licencia bancaria

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, le dijo “no, gracias” a un proyecto de ley que quería que el estado guardara las criptomonedas que se incautan en un fondo especial.
El rollo es que esta ley, llamada HB 2324, buscaba crear un “Fondo de Reserva de Bitcoin y Activos Digitales” para manejar las cryptos que el estado agarrara en casos legales. La idea era que los primeros 300,000 dólares en criptomonedas irían directo a la oficina del fiscal, y lo que pase de esa cantidad se repartiría entre la oficina del fiscal, el fondo general del estado y ese nuevo fondo de reserva.
Pero la gobernadora vetó el proyecto porque, según su carta, esa ley podría hacer que las autoridades locales se raje y no cooperen con el estado para confiscar estos activos digitales. Y aunque la Cámara de Representantes y el Senado lo revivieron y aprobaron, parece que no hay chance de que se rebata el veto, porque se necesita que dos tercios de las cámaras digan que sí, y no pinta que cambien de opinión.
Hay que decir que Hobbs no es fan de darle luz verde a proyectos para meter a las criptomonedas en las finanzas del estado. Ya había vetado antes otras leyes que buscaban crear reservas estratégicas de Bitcoin o permitir que el dinero público se invirtiera hasta un 10% en BTC, porque dice que eso de las criptos es una inversión sin pruebas y muy arriesgada.
Mientras Arizona se sigue echando pa’ atrás, en otros estados de Estados Unidos andan muy pilas con el tema. Por ejemplo, Texas ya aprobó un fondo oficial para tener Bitcoin como parte de sus inversiones a largo plazo, y New Hampshire dejó que el estado pueda meter lana en criptomonedas y metales preciosos. De hecho, seis estados más están en proceso de armar sus propias reservas de criptoactivos.
Así que la carrera para ver quién tiene más Bitcoin guardado en fondos estatales está en marcha, pero Arizona parece que no quiere entrarle por ahora, gracias a la gobernadora que puso el alto.
PD: Ojo, invertir en criptomonedas es jugado y no está regulado, así que más vale tener cuidado y no aventarse sin saber bien en qué se mete uno.
Respuestas