¡Pon 100,000 dólares en Toncoin y consigue VISA de 10 años para los EAU! ¿Será este el truco del siglo?

¡Órale! TON, la red blockchain que viene de Telegram, acaba de lanzar una forma nueva para conseguir residencia en los Emiratos Árabes Unidos con un Visado Dorado de 10 años. La onda es que si pones a “trabajar” 100,000 dólares en TON (la criptomoneda de la red) durante tres años y sueltas una cuota de 35,000 dólares para tramitar todo, puedes aplicar.

TON presumió que en menos de 7 semanas ya podrías tener tu visado, gracias a sus compas en los Emiratos que se encargan de todo el papeleo y confirmar que tu residencia está al tiro. Eso sí, tú sigues con el control de tus varos porque el staking funciona con un contrato inteligente en la blockchain de TON, súper seguro y transparente. Además, te dan una ganancia anual de entre 3 y 4% por tener tus tokens ahí bloqueados, entonces no es solo turismo, también es inversión.

Lo chido es que este visado no nomás es pa’ ti, también lo aplican para tu familia cercana: esposa, hijos y hasta tus papás, sin costos extras más allá de lo que cobra el gobierno.

Y te cuento que este plan está rifando porque normalmente para conseguir el Visado Dorado en los Emiratos hay que invertir como unos 540,000 dólares en cosas que no puedes vender rápido, pero TON lo bajó a solo 100,000 dólares en su moneda TON. ¡Un descuentazo! El cofundador de CoinGecko, Bobby Ong, dijo que este precio más bajo va a atraer a los grandes inversionistas para darle una mirada a TON.

Después de que salió esta noticia, el precio de Toncoin subió más de 10%, y andaba rondando los 2.98 dólares por token, aunque todavía está lejos de sus mejores días. Pero ojo, hay quienes se andan preguntando qué tan oficial es todo esto, porque TON no está firmando con el gobierno de los EAU directamente, sino que un proveedor externo usa TON para ayudar con la visa. Como que podrían usar cualquier otra moneda, apuntó Joe HedgeHog, socio de Sigil Fund.

Mientras tanto, los Emiratos están armando su reputación como la mera mera en blockchain y cripto. En Dubái ya aprobaron la stablecoin RLUSD de Ripple, y pusieron reglas chidas para tokenizar activos del mundo real, o sea, que puedas comprar y vender cosas como bienes raíces pero en versión digital. La zona franca del Dubai Multi Commodities Centre ya tiene como 600 empresas cripto y sigue creciendo, con más negocios llegando al Centro Financiero de Dubái.

Ah, y no se te olvide: toda esta info no es un consejo para tirar la casa por la ventana ni invertir sin pensarlo. Todo riesgo existe, y es tu bronca investigar bien antes de poner lana.

Así que, ¿te animas a stakingear y buscar tu Visado Dorado con TON? ¡Está de lujo si te gusta la cripto y quieres nuevas oportunidades!

Artículos relacionados

Respuestas