¡PEPE se dispara! Precio sube por el cruce dorado y las esperanzas de trading que mantienen firme el mercado cripto

¿Quieres un celular bien seguro y que respete tu privacidad? Entonces tienes que conocer GrapheneOS (GOS), un sistema operativo de código abierto basado en Android, pero con todo el power para cuidar tus datos. Está hecho especialmente para teléfonos Google Pixel y trae unas mejoras bastante chidas en seguridad que hacen que tus apps y tu info estén súper protegidas.
La onda con GOS es que corre casi todas las aplicaciones de Android, pero con un toque extra de privacidad. No nomás desactiva servicios de Google como hacen otros, sino que fortalece el sistema desde sus entrañas, mejorando permisos, aislamiento de aplicaciones, la protección de cámara y micrófono, y actualizaciones constantes para que nada se te vaya de las manos.
Lo mejor es que no viene con Google integrado ni con microG, que es como una versión insegura de ellos, pero si tú quieres usar apps de Google, pues las puedes instalar en un espacio aparte, bien controlado y sin darle permisos especiales. O sea, tú mandas y decides qué usar o no, y si te late, hasta puedes cambiar las reglas de seguridad sin romper nada.
Además, la banda de GrapheneOS creó sus propias aplicaciones seguras: un navegador llamado Vanadium que la lleva, una app para checar que tu teléfono está intacto (Auditor), una cámara bien privada, un lector de PDFs top en seguridad, y Seedvault, que te hace backups cifrados para que nadie agarre tu info.
Otra cosa padre es que puedes hacer varios perfiles dentro de un solo teléfono y cada perfil está encriptado por separado. Así, si tienes uno para la chamba y otro para lo personal, nadie se mete en lo que no debe, aunque uses la misma contraseña. Y puedes cerrar un perfil sin apagar el celular, dejando todo bien protegido cuando no lo usas.
¿Y por qué solo Pixel? Pues porque estos celulares traen el chip Titan M2, que es como el guardián de la seguridad del teléfono. Este chip se encarga de que el sistema esté original desde que prendes el teléfono, protege tus datos y bloquea ataques físicos. Además, los Pixel tienen un elemento seguro para guardar tus claves, algo que no cualquier teléfono tiene.
Los modelos que soporta GrapheneOS son: Pixel 6, 6 Pro, 6a; Pixel 7, 7 Pro, 7a; Pixel 8, 8 Pro, 8a; Pixel 9, 9 Pro, 9 Pro XL, 9a; y también el Pixel Fold y Pixel Tablet. Eso sí, conviene comprar teléfonos desbloqueados, porque algunas compañías bloquean el arranque y no puedes instalar sistemas personalizados.
Para instalar GrapheneOS tienes dos maneras oficiales: la más fácil es con un instalador por el navegador usando WebUSB, que es para todos; y la otra es para los más pro, con línea de comandos usando fastboot y OpenSSH. Lo importante es seguir bien las instrucciones oficiales porque las que encuentras por ahí muchas veces están desactualizadas o tienen errores. Y si te atoras, la banda de GrapheneOS tiene soporte oficial para ayudarte.
Por último, este sistema se popularizó un buen entre los fanáticos de Bitcoin y la seguridad digital. Ellos lo recomiendan para manejar carteras, claves privadas y hacer transacciones sin depender de servicios centrales ni exponer sus datos. Gracias a la privacidad que ofrece y al control que tienes sobre los permisos, es la opción ideal para los que no quieren meter las patas en seguridad digital.
Así que si quieres un sistema que cuide lo que haces en tu celular y te dé libertad de personalización sin perder la seguridad, GrapheneOS está listo para ti. ¡Échale un ojo y mantén tus datos bien protegidos!
Respuestas