¡PayPal se pone cripto! Ahora paga con más de 100 tokens en un solo clic 🚀💸

¡PayPal se está poniendo las pilas y ahora quiere que los negocios en Estados Unidos acepten más de 100 criptomonedas para pagar, especialmente en compras internacionales! Así, su stablecoin propia, llamada PYUSD, también va a tener más uso.

Según un anuncio reciente, las empresas podrán recibir pagos en Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Solana (SOL), USDT, USDC, XRP y varios más. Además, se conecta con wallets famosas como Coinbase Wallet, MetaMask, Binance y otras para que todo sea más chido y fácil.

Cuando alguien pague con criptos, el sistema convertirá ese pago al instante en la stablecoin PYUSD o en dinero normal, para que los negocios no anden sufriendo por los cambios bruscos en el precio del crypto.

PayPal les cobrará a los comerciantes una comisión bajita del 0.99% por transacción, que es muchísimo menor que la típica comisión con tarjetas de crédito (por ejemplo, Visa cobra desde 1.75%). Esto ayudará a que las transacciones internacionales sean más rápidas y baratas, algo que siempre ha sido medio complicado para las pequeñas y medianas empresas. Por ahora, esta función es solo para negocios en EE. UU., excepto los de Nueva York.

PayPal no es el único en esta carrera. También están Stripe y Coinbase moviendo ficha para que los pagos con criptos a nivel global sean más ágiles. Por ejemplo, en octubre de 2024, Stripe lanzó la opción de pago con stablecoins en 70 países en su primer día, y trabajaron con Coinbase para conectar servicios de dinero fiat y cripto.

De hecho, Coinbase lleva rato en esto. Desde 2018 tienen Coinbase Commerce, que permite a los negocios aceptar criptos en plataformas como Shopify. Y en 2024 sacaron el protocolo x402, que es un sistema para hacer pagos con criptomonedas usando tecnología estándar de internet, pensado para que máquinas y sistemas automáticos también puedan mover stablecoins como USDC.

Esta movida de PayPal coincide con la aprobación de la Ley GENIUS, una ley que da más claridad para que las empresas metan las stablecoins y todo este rollo cripto dentro de la ley, haciendo todo más seguro y regulado.

Cada vez más pequeños negocios en distintas industrias, desde comida hasta bienes raíces, están aceptando pagos con criptomonedas porque son rápidos y cobran menos comisión. Pero ojo, siempre es importante investigar bien antes de aventarse con inversiones o operaciones en cripto, porque esto tiene sus riesgos.

Así que, ya sabes, PayPal quiere que las criptos sean parte del juego para que todos podamos pagar y cobrar más fácil y barato, y las stablecoins están agarrando fuerza para hacer que todo esto funcione bien chido.

Artículos relacionados

Respuestas