¡Ojo fintech! Cofundador de Morpho predice que los préstamos DeFi dominarán en 3 años ¿Estás listo para el cambio?
Las empresas fintech están cambiando la jugada y dejando de lado los préstamos de siempre. Ahora, con las finanzas descentralizadas, o DeFi, la banda puede pedir préstamos o prestar criptomonedas sin tanto rollo y sin pagar comisiones bien elevadas, todo gracias a unos contratos inteligentes que hacen todo el trabajo sin necesidad de intermediarios.
Merline Egalite, que es uno de los capos detrás de Morpho (uno de los protocolos de préstamo DeFi más grandes), dice que las fintech ya se están dando cuenta de que usar DeFi es como tener un as bajo la manga. Si no se suben a esta ola, se van a quedar atrás porque la competencia está feroz y la experiencia para el usuario es lo que cuenta.
Además, DeFi ofrece tasas más chidas y ayuda a las instituciones financieras a montar productos más rifados para préstamos y trading. Se espera que en los próximos tres años, muchas fintech del mundo se lancen a usar DeFi.
Para que te des una idea, Morpho tiene más de 5,500 millones de dólares bloqueados en préstamos en 20 blockchains, solo detrás de AAVE que tiene la punta con más de 31,000 millones, según DeFiLlama.
Lo más padre de DeFi es que no necesitas permisos ni andas batallando con los bancos. Eso significa que no hay riesgos de que te corten la onda por andar pidiendo préstamos o moviendo lana. Como dice Merline: “¿Estás atado a los bancos? En DeFi no pasa eso, aquí solo confías en el código”.
Aunque muchas fintech ya están viendo todo el potencial, falta que haya productos regulados y que generen buenos rendimientos para que más instituciones se animen a aventarse con estos préstamos DeFi.
Ah, y para que no anden perdidos, los préstamos DeFi llegaron a un récord de 66,700 millones de dólares en TVL (valor total bloqueado). Eso es un buen respiro porque en 2022 muchos préstamos de criptos se desplomaron cuando firmas centralizadas como Genesis y Celsius se fueron a la quiebra.
En fin, esta forma de prestar y pedir prestado está volando bajo el radar y creciendo un chorro, especialmente para la banda que no tiene acceso a bancos tradicionales y quiere una opción más fácil y menos cuesta arriba.
Pero ojo, como siempre, la neta es que esto no es un consejo para meterle toda tu lana sin investigar. Hay riesgos y cada quien debe hacer su tarea antes de aventarse.
Respuestas