¡Ocho carteras mueven 80,000 BTC en la mayor transferencia jamás vista desde la era de Satoshi! ¿Qué están tramando?

¡KindlyMD (NAKA) se pone las pilas y levanta 51.5 millones para aumentar su arsenal de Bitcoin!

Hong Kong anda con todo en eso de los bonos tokenizados, o sea, bonos que se pueden comprar y vender en formato digital usando blockchain. El gobierno ya lanzó dos tandas de estos bonos verdes en 2023 y 2024, y como les fue bien, ya se están preparando para sacar un tercer lote. La idea es que estos bonos se vuelvan parte fija de cómo manejan su deuda.

El Secretario de Finanzas, Christopher Hui, dijo en los premios de finanzas digitales de Hong Kong 2025 que quieren hacer estos bonos tokenizados algo normalito. Incluso están pensando en alivianarles los impuestos a quienes los usen, para que más banda se anime a entrarle.

Además, Hong Kong presentó su plan para impulsar los activos digitales en general. El rollo es regular mejor las stablecoins, que son como criptos pero más estables, y promover la tokenización usando un plan llamado “LEAP”. Esto busca claridad legal, que crezca la comunidad, atraer usos reales y formar gente chida en el tema.

Desde el 1 de agosto tendrán un sistema de licencias para quienes quieran manejar stablecoins, lo que facilitará que su uso se vuelva más común y seguro. También están preguntando al público qué opinan sobre reglas nuevas para plataformas de trading y custodios de activos digitales, para pulir bien todo.

La bolsa de Hong Kong (HKEX) se puso las pilas y lanzó los primeros índices de precios de Bitcoin y Ethereum para las horas de mercado asiáticas, ayudando a los inversionistas serios a tener datos confiables.

Y si te preguntas qué con los derivados de cripto, pues también van en serio. Ya anunciaron que los inversores profesionales podrán mover criptoderivados muy pronto, siguiendo la estela de otros productos que aprobaron, como ETFs de cripto y servicios de staking, como los que ofrece HashKey, que recibió luz verde en abril.

Para cerrar, en mayo el Consejo Legislativo de Hong Kong aprobó la ley de stablecoins, poniendo bases sólidas para que la ciudad se vuelva un hub global de activos digitales y de la Web3, o sea, la próxima generación de internet.

Eso sí, ojo, que toda esta info no es consejo para invertir. Aquí nomás te contamos el cotorreo, pero las criptos son riesgosas y cada quien debe hacer su tarea antes de aventarse. ¡No te vayas de confianzudo!

Artículos relacionados

Respuestas