¡No Creerás Lo Que Vercel Revela en Su Punto de Control de Seguridad!
Los custodios de criptomonedas están notando más interés en sus servicios porque se están poniendo intensos los llamados “ataques de llave inglesa de 5 pesos” contra traders, inversionistas y líderes de proyectos crypto.
En el último año, varios de estos ataques físicos —donde intentan robarte las criptos a la brava— le han tocado a inversionistas y ejecutivos importantes en el mundo blockchain. El lema de “no son tus llaves, no son tus monedas” ya no es tan chillón para algunos, porque les preocupa que los puedan atracar o secuestrar para sacarles sus claves. Las cold wallets (esas wallets offline) son bien seguras, pero tienen un talón de Aquiles: si te quitan la llave, bye crypto.
Con más gente entrando al juego y los ataques de llave inglesa creciendo, muchos están cambiando de la autocustodia a dejar sus activos en manos de custodios institucionales.
Jameson Lopp, un mexa irreverente defensor de Bitcoin y chavito de una wallet llamada Casa, tiene un registro en GitHub con cientos de ataques reportados desde 2014. Y eso solo considerando los que salen en las noticias. En los últimos años estos ataques se han puesto más locochones y visibles. Por ejemplo, en enero de 2025, David y Amandine Balland, creadores de la wallet Ledger, fueron secuestrados y retenidos para pedir rescate. Más adelante, en París, la hija de un fundador de un exchange de criptos casi la levantan en una van, pero se libró de milagro. Esto hasta hizo que el Ministro del Interior francés se pusiera las pilas y se juntara con expertos para hablar del tema.
Por eso los custodios están viendo que cada vez más gente con lana quiere guardar su crypto con ellos. Emma Shi, directora de ventas de HashKey, dijo que los inversionistas más adinerados y oficinas familiares están llegando para que les ayuden a mantener sus criptos a salvo, con miedo de que los agarren bajando la guardia.
Las cold wallets siempre han sido alabadas porque te dan control total y seguridad offline, pero ese control en una sola llave las hace vulnerables. Es como tener una contraseña demasiado sencilla que cualquiera puede robar. Por eso, la banda busca soluciones más chidas como las wallets multifirma o la tecnología MPC que divide el control entre varias personas, haciendo más difícil el atraco.
¿Pero, pueden los custodios evitar estos ataques de llave inglesa? Pues ni tantito así. Aunque la idea es poner más trabas y costos para quien quiera robar, cambiar a una custodia institucional es como mover el blanco del ladrón de una persona a un equipo, y eso hace que el robo sea más complicado y caro. Sin embargo, no es perfecto. A veces hasta las empresas grandes han tenido broncas por trabajadores desleales o ataques de phishing.
Por eso, los expertos creen que lo mejor es un sistema mixto, con custodia descentralizada y tradicional, para balancear seguridad y confianza. Además, si más gente sabe que su crypto está con custodios y no en wallets personales, los delincuentes pensarán dos veces antes de lanzarse al ataque.
El rollo de los ataques de llave inglesa es algo que la industria va a ir resolviendo conforme la adopción crezca y las reglas del juego se pongan más claras. Las nuevas regulaciones en EU y la UE están ayudando a que la custodia profesional se vuelva más común y segura, incluso para inversionistas comunes.
En resumen, aunque la neta estos ataques se ven brutos y dan miedo, son una piedra en el zapato que se puede sortear con tecnología, regulación y conciencia. Mientras tanto, los que traen crypto en serio están contratando hasta protección personal para andar más tranquilos.
Y, vámonos calmados, este rollo no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Siempre métete a investigar bien antes de aventarte a algo.
Respuestas