¡No creerás lo que oculta el control de seguridad de Vercel!

¿Pues qué crees? En Corea del Sur, la Comisión de Supervisión Financiera (FSS) les hizo un llamado a los que manejan billetes en empresas locales para que no se avienten con todo en las criptomonedas. O sea, que no se metan demasiado en ese rollo de crypto, como con compañías tipo Coinbase o Strategy Stock.

El FSS dijo esto de manera más bien informal, como un consejo más que una orden. Y es que, la neta, tampoco pueden pedir mucho porque los fondos que siguen índices al pie de la letra no pueden quitar acciones sin permiso de los jefes de esos índices. Un gestor de fondos anónimo les dijo a los reporteros que no pueden sacar una acción sin que cambie el índice, porque luego se arma el relajo con sus números.

El FSS sabe de estos detallitos y dice que solo quieren que los fondos tengan cuidado hasta que lleguen reglas nuevas. Pero algunas personas del sector sienten que esto no está del todo justo porque la banda ya está invirtiendo en criptomonedas a través de fondos que se compran en EU, así que poner reglas solo para los locales no es tan chido. Un insider dijo que “quitar esas opciones a los fondos de acá no va a parar la lana, porque la gente ya se las arregla con productos gringos. Estas reglas nomás no funcionan bien.”

Y pues no es sorpresa, los fondos coreanos tienen buena cantidad de acciones en empresas crypto. Por ejemplo, un famoso ETF llamado Ace US Stock Bestseller tiene casi 15% invertido en Coinbase, otro llamado KoACT Nasdaq tiene más de 13% en Coinbase y Strategy, y otros fondos andan igual con porcentajes decentes en estas marcas.

Aunque el FSS también aclaró que los bancos y financieras en Corea no pueden comprar, guardar, usar o hacer negocio directo con criptomonedas. Aunque están viendo que en EU y en Corea empiezan a aflojar con las reglas, todavía no hay leyes bien definidas que manejen este panorama, así que por ahora toca seguir lo que hay.

Este rollo pasa justo cuando el gobierno surcoreano anda abriendo un poco la puerta para empresas de criptomonedas; hasta quieren quitarles algunas restricciones para que puedan recibir apoyo y beneficios fiscales. Además, las acciones de bancos coreanos subieron un buen luego de que solicitaron registros para stablecoins, que son una especie de criptomonedas más “tranquilas”.

Por otro lado, el banco central de Corea pausó sus pruebas para una moneda digital propia, pero anda pensando que los bancos sean los que lancen las stablecoins poco a poco. De hecho, se espera que para el 2026 varios bancos se unan para sacar una stablecoin que tenga el valor del won coreano.

Así que, banda, el mundo crypto en Corea está en un momento curioso: la autoridad dice que tengan cuidado, pero a la vez están viendo cómo abrirle más camino a esas monedas digitales. Habrá que estar atentos a cómo se va moviendo esta historia.

Artículos relacionados

Respuestas