¡NEAR Protocol se dispara un 8% gracias al lanzamiento explosivo del nuevo Staking ETP de Bitwise!

El 24 de junio, Cointelegraph en Español lanzó una encuesta en su canal oficial de Telegram y los resultados están bien interesantes. Más del 20% de la banda está cansada del rollo de la inteligencia artificial (IA) metida en sus celulares, y también les preocupa que con eso se está perdiendo la privacidad.
Con 204 votos y la chance de seleccionar más de una opción, salió que el 21% ya le dijo adiós a Facebook (Meta), el 15% chilló igual con Instagram (también Meta) y el 14% se salió de la plataforma X (antes Twitter). Todo porque vieron que estas redes ya traen herramientas de IA instaladas de a grapa en los celulares.
Por otro lado, un 8% dijo “me vale” y prefieren la comodidad que da la IA aunque eso les quite privacidad. Y ojo, porque el 32% ni sabía ni sabía del tema.
Además, el 2% se animó a instalar GrapheneOS, que es un sistema operativo open source chido que protege la seguridad y privacidad en Android. Un 14% cambió su Windows por Linux, y un 7% se pasó de macOS a Linux también.
Lo que más llamó la atención fue que casi la mitad, 46%, quiere leer más sobre esta bronca de la IA metida sin pedir permiso en nuestras vidas. Se nota que la banda de Cointelegraph en Español se preocupa en serio por cómo estas plataformas centralizadas están metiendo herramientas de IA sin consultar.
Y bueno, pa’ que no se me pase aclarar: lo que lees aquí no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Cualquier inversión tiene sus riesgos, así que ojo con lo que hagan.
Ah, y si andan pensando en meterse con cripto, sepan que no son reguladas y pueden perder toda la lana que metan. Además, estos productos no son para todos, sobre todo si estás en España.
Respuestas