¡Los VCs Ponzi Ahogan la Blockchain y Nadie Lo Puede Creer!
Lo que está pasando con el Bitcoin:
Bitcoin anda rondando entre 100,000 y 110,000 dólares, porque los que llevan tiempo metidos están sacando su lana y asegurándose sus ganancias. Aunque parece que algunas monedas más viejas se están moviendo, un experto dice que eso es normal cuando el mercado anda bien y que en realidad el mercado está “tragando” toda esa presión de ventas.
Según los datos de Glassnode, los que tienen sus bitcoins desde hace años (de 3 a 10) están vendiendo para agarrar ganancias. Por ejemplo, monedas de 3 a 5 años han generado 849 millones de dólares, las de 7 a 10 años casi 485 millones y las de 1 a 2 años, otros 445 millones. En total, las ganancias diarias llegaron a 2,460 millones, que está más arriba que el promedio anual, pero menos que los picos fulminantes del último trimestre.
Pero aquí viene la parte interesante: aunque muchos veteranos estén vendiendo, según un analista de CryptoQuant llamado Yonsei Dent, esto es bueno. ¿Por qué? Porque que las monedas viejas se muevan es señal de que el mercado anda fuerte y en ciclo alcista. Además, aunque hay ventas, el precio del Bitcoin sigue firme, lo que dice que hay mucha gente interesada y comprando.
También se nota que las monedas que tienen entre 1 y 3 años están más activas, lo que indica que quienes compraron en el último ciclo están tomando ganancias. Esto quiere decir que poco a poco el control del mercado está pasando de los viejos a los nuevos jugadores, y eso se ve como una señal de fuerza, no de debilidad.
¿Y qué onda para julio?
La neta, mayo y junio fueron buenazos para el S&P 500, y Bitcoin suele hacerle caso a este índice. Desde 2013, en julio a Bitcoin le va muy bien, con un promedio de ganancia del 7.56% y ocho de doce años subiendo, incluyendo un mega salto del 24% en 2020. Así que hay chance de que este mes veamos a Bitcoin romper récords y pasar la barrera de los 112,000 dólares.
Eso sí, cuando Bitcoin sube a esos niveles, se pone bien movido y volátil. Un analista que se llama CryptoCon dice que desde diciembre últimamente Bitcoin ha estado en “modo lento”, con solo algunos días de movimientos importantes, pero ya viene “la expansión del ciclo 4”, un periodo donde la tendencia general es al alza aunque el precio no se mueva mucho.
Históricamente, después de cada gran subida, Bitcoin se toma unos 30 a 40 días de descanso para luego volver a subir. Así que si sigue la historia, pronto podríamos ver una subidota rápida hasta los 140,000 o 150,000 dólares, antes de que el mercado se calme otra vez un rato.
Recuerda: No tomes esto como consejo para meterle tu lana, que el mundo cripto es bien volátil y cada quien debe investigar bien antes de lanzarse. ¡Cuídense y a seguirle la onda!
Respuestas