¡Los ETF están tomando el control y dejando a Bitcoin sin su preciada llave! 🚀💥
Los ETF de Bitcoin y otros productos institucionales están cambiando la onda original de Satoshi Nakamoto en el mundo cripto. Desde que en enero de 2024 aprobaron los ETF spot de Bitcoin, cuidar tu propio Bitcoin se ha vuelto menos popular, según los datos que vienen directo de la red.
Después de casi 15 años de crecimiento, la creación de nuevas direcciones de Bitcoin está bajando, y las direcciones activas cayeron de casi un millón en enero a unos 650 mil en junio, algo que no se veía desde 2019.
El experto Willy Woo comentó en X que desde que llegaron los ETF al contado, la gente que guarda su Bitcoin por su cuenta ha disminuido. La moda ahora es usar custodias institucionales como los ETF, para no andar con tanto lío de monederos y llaves privadas.
Esto es parte de que Bitcoin se está metiendo poco a poco en el sistema financiero tradicional, usando fondos en lugar del almacenamiento personal. Para muchos, esto es una traición al espíritu libre y soberano original del Bitcoin, pero otros piensan que los ETF solo abrieron el mercado a quienes antes no podían entrar por temas legales y de cumplimiento.
Los ETF de Bitcoin al contado, lanzados por gigantes como BlackRock, Fidelity y Grayscale, fueron un parteaguas. Ahora los inversionistas pueden entrar en Bitcoin sin preocuparse por manejar monederos o exchanges, además de aprovechar beneficios fiscales y una custodia bien segura.
Desde que empezaron, los ETF de Bitcoin al contado han movido cerca de 50 mil millones de dólares, con el IBIT de BlackRock liderando con 53 mil millones. Para julio de 2025, ese fondo ya tenía 83 mil millones en activos, casi triplicándose en poco tiempo y acumulando más de 700 mil BTC, bastante más que otros competidores.
Según Bloomberg, este fondo fue el ETF que más rápido llegó a los 80 mil millones de dólares, rompiendo récords y dejando atrás a fondos tradicionales como el de Vanguard.
Pero los ETF no son el único camino para que las empresas entrenle en Bitcoin. Cada vez más negocios y fondos tienen Bitcoin como activo estratégico, y el número de empresas públicas con BTC subió muchísimo, llegando a 125 a mediados de 2025, un gran aumento en poco tiempo.
Ahora más de 250 organizaciones, entre empresas públicas, privadas y fondos, ya tienen Bitcoin en sus cuentas, sin rollos para manejar claves privadas o lidiar con exchanges, todo bajo la supervisión y custodia institucional.
Eso sí, pilas: toda esta info no es consejo financiero ni invitación a invertir sin investigar. Las inversiones en cripto son riesgosas, no están reguladas y podrías perder todo lo que pongas. Así que siempre checa bien antes de meterte.
Respuestas