¡Lo que la Semana Crypto en el Congreso Revela Sobre Stablecoins, CBDCs y las Reglas del Juego en el Mercado!
¡Quiúbole! Aquí les va lo más chido sobre Bitcoin y su rollercoaster de precio:
Bitcoin anda volando alto, rebasando su línea de tiempo que lleva desde hace años, y eso en el pasado ha significado que se vienen subidones de locura. El billetón verde, aka el dólar, está perdiendo fuerza, y si la Reserva Federal baja las tasas de interés como se espera, bueno… va a ser como echarle gasolina al fuego de los activos riesgosos, y Bitcoin sería uno de los que se van a poner guapísimo.
¿Sabían que los ETF de Bitcoin ya están acaparando el 70% del flow que antes se iba al oro? O sea, los inversionistas están volteando cada vez más a Bitcoin como un buen lugar para guardar la lana.
En julio, Bitcoin subió un 10%, llegando a la impresionante cifra de 118,600 dólares, y algunos cracks del análisis como apsk32 dicen que esto apenas es el calentamiento. Según él, si se repite la historia, Bitcoin podría llegar a valer hasta 258,000 dólares. ¡Una locura!
Apsk32 nos explica que Bitcoin sigue una especie de fórmula matemática que muestra cómo ha crecido exponencialmente con el tiempo. Y nos dice que ahorita el precio está como dos años adelantado a esa curva, lo que quiere decir que estamos en un rango de “avaricia extrema”. Esto ha pasado en años clave como 2013, 2017 y 2021, justo cuando el precio explotó bien cabrón.
Si el patrón se mantuviera, podríamos ver Bitcoin entre 200,000 y 300,000 dólares para Navidad, antes de que la fiebre baje a principios de 2026.
Por otro lado, Satraj Bambra, CEO de Rails, dice que varias cosas del mundo macroeconómico podrían hacer que Bitcoin se dispare en 2025. La Reserva Federal está poniendo más billete en la mesa y, si bajan las tasas de interés, eso le daría un boost brutal a los activos riesgosos, con Bitcoin petándolo.
Además, la caída del dólar por debajo de 100 es una señal que apunta a que pronto vendrán más recortes y estímulos. Satraj dice que Bitcoin podría irse a los 300,000 hasta 500,000 dólares gracias a estas dos fuerzas.
Por otro lado, los ETF de Bitcoin están dejando atrás al oro este año, robándose el 70% de sus entradas netas. Eso muestra que la banda institucional ya confía más en Bitcoin como algo chido para guardar valor.
Aunque Bitcoin es un activo arriesgado, no se mueve igual que el oro ni los bonos, lo que lo hace especial en cualquier cartera.
Jurrien Timmer de Fidelity también mencionó que Bitcoin está tomando la delantera en rendimiento ajustado al riesgo frente al oro. Esto quiere decir que Bitcoin está dando más ganancias considerando lo arriesgado que es.
En resumen, si te late la onda cripto, se viene un buen rally con Bitcoin que podría poner a muchos a juntar billete… pero ojo, siempre con cabeza, que todos estos movimientos vienen con su buen riesgo. ¡A investigar y no echarle toda la ganga!
Respuestas