¡Lamborghini Lanza un Deportivo Temerario que ¡Explota! en el Metaverso!

Junio estuvo movidito en el mundo cripto de Estados Unidos. Hubo avances en las reglas y más instituciones se metieron al juego, pero ni así consiguieron que Bitcoin (BTC) y las altcoins se pusieran a subir de verdad, según lo que dice el reporte de QR Asset Management.
Aunque el panorama político y económico andaba medio turbio —la inflación en EUA está controlada, pero no quieren bajar las tasas pronto—, el mercado cripto aguantó chido. Mientras las bolsas tradicionales estaban de sube y baja, Bitcoin se está ganando su fama como refugio seguro, las stablecoins están agarrando fuerza y la gente sigue buscando opciones de finanzas descentralizadas.
Bitcoin se mantuvo firme arriba de los 100 mil dólares y con más control del mercado, aunque cerró junio con una caída ligera del 0.15%.
La SEC en Estados Unidos lanzó la idea de una “Exención de Innovación” para facilitar las reglas en las plataformas DeFi, y también aprobaron el GENIUS Act que pone reglas claras para las stablecoins amarradas al dólar.
Gracias a esta claridad, el sector DeFi rompió récords en valor bloqueado, sobre todo con protocolos de Ethereum como Uniswap (UNI) y Aave (AAVE). Pero no todos la llevan bien: tokens como Pi Network (PI), Cardano (ADA) y Official Trump (TRUMP) se fueron pa’ abajo por la liberación masiva de tokens y el estancamiento en sus proyectos.
### Los que más subieron en junio
Bitcoin Cash (BCH) fue el que se aventó el tiro de subida más fuerte con un 26.5%, seguido por Hyperliquid (HYPE), que está ganando terreno como alternativa descentralizada para derivados, compitiendo con grandes como Deribit y Binance.
Además, HYPE hizo algo bien pro: recompra de tokens, una estrategia que ha funcionado en varias empresas para subir el valor.
El ecosistema de Ethereum sale ganando con estas nuevas reglas y la expansión de DeFi, aunque Ether (ETH) en sí bajó un poco en junio, Uniswap y Aave se rifaron con ganancias arriba del 6 y 8% respectivamente.
### Los tokens de VC que sí la regaron
El token World (WLD) se cayó un 26.9%, parece que sus inversionistas andan nerviosos con el desbloqueo de tokens que se viene pronto.
Pi Network (PI) bajó casi un 25% por la liberación masiva de tokens que saturaron el mercado. El token TRUMP también cayó fuerte, un 24.5%, por lo mismo y porque la banda anda atenta a posibles broncas legales con la oposición política en EUA.
La mayoría de los que perdieron son tokens con mercado inflado y que cuando liberan muchos tokens, pues se ven muy afectados.
Cardano (ADA) fue otra caída importante, del 21.5%. Según QR Asset Management, Cardano no ha logrado entregar un producto competitivo y su red DeFi es muy chiquita, lo que pesa mucho especialmente ahora que DeFi en general está en modo brillando.
### Y para julio…
Bitcoin anda en una encrucijada. A finales de la primera semana de julio había hecho un nuevo récord, pero también hay riesgo de que se caiga más del 15%.
Por si te late el dato, eso no es consejo para invertir; cada quien tiene que investigar antes de meterse de lleno, porque el mundo cripto tiene sus riesgos y no es para cualquiera.
Ah, y recuerda que las inversiones en cripto no están reguladas y pueden no ser aptas para todos. ¡Así que ojo!
Respuestas