¡La SEC pone fecha límite en julio para que Solana (SOL) reenvíe su ETF y abre la puerta a una aprobación antes de octubre!

BioSig y Streamex acaban de cerrar un trato bien gordo para meterle hasta 1,100 millones de dólares a su negocio y darle un giro copón: van a meterse al mundo de las materias primas en blockchain, empezando por el oro.
Estas dos empresas están en proceso de fusionarse desde mayo y la lana que entró servirá para armar un negocio de tesorería respaldado en oro, pero con un toque moderno: todo tokenizado, o sea, en versión digital. De esa lana total, 100 millones vienen en obligaciones convertibles (una onda deuda que puede convertirse en acciones) y la otra gran parte, mil millones, es una línea de crédito para echar a andar la maquinaria.
Aunque el anuncio hizo que las acciones de BioSig bajaran un buen, como un 27%, la neta la empresa sigue con una subida impresionante en los últimos seis meses, más del 500%.
La estrategia de aventarse al oro tokenizado no es juego: tienen que competir con pesos pesados que ya llevan rato en esto, como Paxos Gold y Tether Gold, dos cripto respaldadas en oro físico que ya tienen un mercado bien consolidado, con capitales cerveceros: más de 900 y 800 millones de dólares, respectivamente.
El mero mero de BioSig y Streamex, Henry McPhie, contó que su plan va a ser algo diferente a lo que hacen Paxos y Tether. La idea es usar su propia lana para comprar oro y similares, tokenizarlos y luego aventarlos al mercado, metiendo liquidez para que esto fluya chido.
Además, quieren hacer feria por cuatro vías: cobrando comisiones por originar, por tokenizar, por trading en el mercado secundario, y también por el diferencial en precios. La meta es sacar al ruedo su primer activo de oro tokenizado a principios de 2026.
Por si no lo cachas, la tokenización de activos reales (RWA) está creciendo a todo dar en 2025. Se confunden cada vez más las finanzas tradicionales con estas nuevas ondas cripto. Aunque las materias primas tokenizadas van un pasito detrás de otros activos como bonos del gobierno o créditos privados, van para arriba y tienen potencial.
Hoy en día, el mercado de materias primas tokenizadas mueve alrededor de 1,620 millones de dólares, que es solo una fracción del total de tokenización global (unos 24,500 millones). De toda esa lana, Paxos Gold y Tether Gold se llevan casi todo el pastel, con casi el 99% del mercado.
Y no es cualquier cosa: de los ocho productos de metales preciosos tokenizados que hay, seis están ligados al oro, uno a la plata y otro al platino.
Los expertos dicen que para este mismo año 2025, el mercado global de materias primas va a dispararse hasta los ¡142.9 billones de dólares!
Eso sí, ojo: toda esta info no es un consejo para que te avientes a invertir sin pensar. Invertir en cripto lleva riesgos, y cada quien debe investigar bien antes de meterle lana. Además, en España este tipo de productos no están dirigidos ni aprobados para inversionistas comunes.
Así que ya sabes, puro dato para que te mantengas al tiro con lo que se viene en el mundo del oro digital. ¡A darle!
Respuestas