¡La Puerta Secreta de Vercel que Protege Todo lo que Haces!
Eigenlayer acaba de dar un jalón fuerte para que la infraestructura descentralizada sea más chida y escalable. Ahora tienen una función que permite que los servicios descentralizados corran en redes de capa 2, pero sin perder la seguridad de Ethereum. O sea, ¡seguridad y velocidad al cien!
El jueves pasado, Eigenlayer lanzó esta función que deja que los Servicios Validados Activamente (AVS) puedan funcionar no solo en Ethereum, sino también en capas 2. Y para que vean que no es puro choro, la lanzaron en la testnet Sepolia dentro de la red Base.
Sreeram Kannan, el mero mero de Eigen Labs, dijo a Cointelegraph que esta actualización es un momento clave para la empresa. Aunque por ahora solo está en Sepolia, van a meterla en más blockchains pronto.
“Base fue nuestro primer socio porque tiene una banda de desarrolladores súper rifados y comparte nuestra onda de acelerar las aplicaciones”, comentó Kannan. También añadió que andan planeando que más cadenas se sumen y que el plan es que todo esto llegue a la red principal para el tercer trimestre del 2025.
### ¿Cuál es la onda con esta visión multichain?
Kannan explicó que esto permite a EigenCloud hacer su misión a otro nivel: escalar una infraestructura segura en todas partes. Antes los AVS tenían que escoger entre usar la seguridad fuerte de Ethereum o jugar en ligas rápidas y baratas. Ahora, con la verificación multichain, no hay que elegir, se puede tener todo.
El sistema hace que los AVS en otras blockchains tengan la misma seguridad que la de EigenLayer. Es decir, la info de los validadores —como cuánto stake tienen, cómo operan y las sanciones cuando se portan mal— se sincroniza en todas las cadenas que se puedan conectar.
Por si no sabes, el “recorte” es cuando a un validador que anda haciendo trampa o se equivoca lo castigan quitándole parte de su stake, o sea, su criptomonedas comprometidas.
### Las blockchains se están poniendo las pilas
Esta movida de Eigenlayer llega justo cuando distintas redes están actualizándose para ser más poderosas. Por ejemplo, la blockchain Build on Bitcoin acaba de lanzar una actualización que la pone muy cerca de ser completamente descentralizada según L2Beat. Ahora usan pruebas ZK, que son como pruebas súper discretas para validar transacciones sin enseñar toda la información.
Mientras tanto, la Ethereum Foundation ya tiene un plan para meter el zkEVM en la red principal en menos de un año. Esto significa que van a cambiar la forma tradicional de hacer bloques por pruebas de cero conocimiento, que es una manera más segura y rápida de validar todo.
Así que ya sabes, los que andamos rondando en esto de las blockchains estamos viendo cómo la cosa se pone cada vez más avanzada y segura, para que la fiesta no pare.
Respuestas