¡La guarida secreta de seguridad de Vercel que nadie te contó!

Los ETFs de Ethereum al contado siguen en buena racha, banda. El viernes se metieron a la bolsa $452.72 millones de dólares netos, alargando ya 16 días seguidos de entradas chidas, según SoSoValue.

El iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock otra vez se lleva la corona, metiendo $440.10 millones. Este fondo ya maneja un chorro, $10,690 millones en activos, siendo el más grande entre los ETFs de Ether en Estados Unidos.

En segundo lugar tenemos al ETHW de Bitwise con $9.95 millones, y luego el FETH de Fidelity que sumó $7.30 millones. Pero ojo con el ETHE de Grayscale, que sigue perdiendo lana, con retiros por $23.49 millones en un día y ya suma $4,290 millones perdidos netos, la mayor caída entre todos.

En total, desde que lanzaron los ETFs de Ethereum al contado en EU, han entrado $9,330 millones, con activos netos en $20,660 millones, que es casi el 4.64% de todo el mercado de Ethereum. El jueves se movieron $1,500 millones, sin freno.

Los 16 días de entradas consecutivas están bien intensos, con aportes diarios fuertes, llegando a su máximo el 16 de julio con $726.74 millones y varias sesiones por arriba de los $300 millones. Desde que empezó esto el 2 de julio, la lana invertida casi se ha duplicado, de $4,250 a $9,330 millones.

El interés por Ethereum se está sintiendo, pues inversores grandes, incluso instituciones, meten más billete apostando al potencial para DeFi, staking y contratos inteligentes.

Matt Hougan, de Bitwise, dijo en X que con la subida de stablecoins y tokenización, esperan que los ETFs de ETH sigan recibiendo buena inversión a largo plazo. Él estima que en el próximo año, la demanda podría llegar a $20,000 millones en ETH, más o menos 5.33 millones de Ether a precios actuales.

Y acá la cosa se pone loca: la red de Ethereum solo va a emitir alrededor de 0.8 millones de ETH en ese plazo. O sea, la demanda podría superar por siete veces la oferta. ¡Qué locura, no!

Por el lado de Bitcoin, los ETFs al contado atrajeron $130.69 millones el viernes, después de unos días movidos con retiros grandes a finales de julio. Ya llevan acumulado $54,820 millones y tienen activos netos por $151,450 millones. Julio ha sido bueno con varias sesiones donde entraron más de mil millones, incluyendo el 10 y 11 de julio.

Ojo banda, esto no es un consejo para que se lancen a invertir sin investigar. Todo movimiento en la bolsa trae riesgos y hay que estar pilas con la información antes de poner la feria.

Artículos relacionados

Respuestas