La Guardia Secreta de Vercel que nadie esperaba descubrir
Lo más chido que debes saber:
- Los futuros y las tasas de financiamiento de SOL están medio emocionados, pero todavía no hay quienes se pongan bien pilas apostando al alza.
- La red de Solana se mueve y la idea del ETF está prendiendo, aunque los peces gordos todavía no se animan tanto.
El token de Solana, el SOL, ha subido un buen 28% en tres semanas, después de estar casi dos meses de bajón. Esto ha generado algo de buen rollo entre los que juegan con derivados, pero las ballenas y los que hacen el mercado aún no se convencen del todo. Ahora los traders están preguntándose qué podría hacer que SOL se lance para arriba hasta los 260 dólares.
La tasa de financiamiento anualizada está en 16% y eso nos dice que la banda que juega con posiciones largas está con calma, apostándole suave, dentro de lo normal. Por lo general, esta tasa anda entre 5 y 15% para contratos a largo plazo, así que no estamos viendo desesperación, sino algo balanceado.
Aunque SOL subió puro con ganas, todavía se quedó atrás si lo comparamos con otras altcoins. Por ejemplo, Ether (ETH) subió un 51% y XRP un 41% en el mismo tiempo. Así que aunque SOL está cerca de su máximo en cinco meses, rondando los 190 dólares, la gente no está tan entusiasmada como con otras monedas.
Para que SOL llegue a esos 260 dólares, necesita que la red crezca y que el ánimo mejoré
Aunque no es necesario que todos estén con posiciones apalancadas para que suba, si no vuelve la confianza, la gente va a seguir vendiendo. La actividad en la red Solana todavía está un 85% abajo desde enero, así que tiene que mejorar.
Lo bueno es que las comisiones de la red aumentaron un 27% en el último mes, mientras que otras como BNB Chain bajaron un 30%, y Base, la capa 2 de Ethereum, tuvo un descenso del 19%. Solana generó casi 33 millones de dólares en comisiones los últimos 30 días y tiene 12 mil millones de dólares en valor bloqueado. Aunque Ethereum tiene aún más, con 91 mil millones, estas cifras le dan ánimo a los que tienen SOL, ya que el staking depende de esos ingresos de la red.
Los futuros de SOL están en modo neutral: la mala racha se acabó
Para ver si los profes están emocionados con subir hasta 260 dólares, hay que checar el mercado de futuros. Normalmente estos contratos se venden con una prima entre 5 y 10% más alta que los precios normales, porque se liquidan a más largo plazo.
El lunes pasado, la prima de futuros a 3 meses de SOL llegó a un 6%, algo que no pasaba desde hace cinco meses. Aunque la vela que quiso romper los 200 dólares se fue para abajo el miércoles, eso no movió mucho la opinión de los traders. No andan con muchas ganas de subir todavía, pero ya dejaron atrás el mal humor de antes.
Los inversionistas están atentos a que la SEC de Estados Unidos apruebe uno o varios ETF al contado de Solana. Esto podría hacer que llegue más billete institucional, como pasó con los ETFs de Ethereum y otros productos que ya existen, como el SOL Staking ETF (SSK).
Ese ETF está registrado bajo una ley que no necesita tanta burocracia y desde que salió el 2 de julio ya reunió 130 millones de dólares. Con la red de Solana prendida y la esperanza de que aprueben ese ETF pronto, la chance de que SOL alcance esos 260 dólares en corto tiempo está bastante buena.
Ojo: Esto es puro chisme informativo, no es consejo para invertir ni nada legal. Lo que aquí se dice refleja lo que piensa el autor, no Cointelegraph.
Respuestas