¡La Fundación TON lo Peta! Visa Dorada en Emiratos Desata Rally Explosivo de $TON con Volumen de Locura

MyInvestor, el neobanco, se acaba de juntar con Prosegur Crypto y Minos Global para ver qué tan chido sería traer servicios de cripto a España, siguiendo las nuevas reglas de la Unión Europea con el rollo de MiCA, porque sus usuarios andan buscando más opciones para meterse al mundo digital, según un comunicado que compartieron con Cointelegraph en Español.
En este acuerdo se pusieron de acuerdo para hacer un plan y checar si es posible y seguro lanzar servicios de cripto directo desde MyInvestor. Por ahora, ellos ya tienen formas de entrarle a las criptos, pero de manera indirecta, como con productos que están regulados, tipo ETP, ETC y ETN, que funcionan como un reflejo de varios criptoactivos.
Por su parte, Prosegur Crypto y Minos Global se rifaron con su experiencia en guardar y manejar esas cosas digitales con un toque institucional y bien seguro, todo bajo la ley. Lo más cañón son sus “criptobunkers”, que son cuarteles bien protegidos y desconectados de internet para que nadie meta mano ni hackee, y tienen instalaciones en Europa, Brasil y Argentina nada más ni nada menos.
Minos Global, que recientemente recibió luz verde de la CNMV para armar una agencia de valores, dijo que en un futuro podrían meter productos financieros tokenizados, que suenan a algo súper avanzado.
Por el lado de MyInvestor, aclararon que esto es porque sus clientes quieren más opción, pero que todo lo que hagan irá con mucha seguridad y educación financiera de por medio. Su lema es invertir con cabeza, diversificando, para largo plazo y sin gastar mucho.
Carlos Aso, el vicepresidente ejecutivo de MyInvestor, comentó que esta alianza es para traer productos que valgan la pena y que cumplan con las reglas, siempre cuidando a sus clientes y revisando todo a detalle antes de lanzar algo.
José Ángel Fernández Freire, el mero mero de Prosegur Crypto, dijo que esto es un gran avance porque son los primeros en España que cierran un acuerdo de este tipo con un banco desde que entró MiCA en acción, lo que les pone en la cima del mercado cripto.
Con esta movida, las tres empresas empiezan a trabajar juntas para ver cómo integrar las criptos en un ambiente seguro y regulado, haciendo ruido en el mundo financiero español mientras Europa se pone las pilas con sus leyes nuevas.
Ojo: lo que aquí se dice no es consejo para invertir ni nada, cada quien se tiene que echar su tarea antes de lanzarse a comprar o invertir en cripto. Las inversiones en cripto son riesgosas y no son para todos, sobre todo para quienes no quieren perder lo que ponen. Los productos que mencionan no están dirigidos ni disponibles para todos los inversionistas en España.
Respuestas