Jefe de Negocios de Block Travel revela: “¡La mayoría de nuestros clientes pagan sus vacaciones con criptomonedas y tú ni lo sabías!”

Iván Alberini, jefe de negocios en Block Travel Agency, platicó con Cointelegraph en Español sobre cómo va creciendo el turismo con cripto, cuáles tokens se usan más y qué onda con la tecnología blockchain en este rollo.

Eduardo Rodríguez González: ¿Han visto que más gente usa criptomonedas para pagar vuelos y hoteles?

Iván Alberini: Sí, la neta sí. Como trabajamos con empresas cripto, es común que nos paguen así, pero lo que más ha crecido es el turismo de vacaciones. Cuando empezamos en octubre del 2023, sólo unos pocos pagaban en cripto; ahora, la mayoría lo hace así. Incluso Reuters dice que los pagos en cripto para turismo subieron un 38%. Ya no es raro, ya es parte del día a día.

Eduardo: ¿Qué criptos usan más?

Iván: Las que mandan son USDC y USDT, porque son monedas estables y perfectas para pagos grandes, como viajes de chamba o paquetes completos. Pero también nos ha ido chido con otros tokens, como Shiba Inu. Al principio hicimos un trato con su comunidad en Latam y vendimos bastante con pagos en SHIB. Nos gusta adaptarnos a lo que prefiera cada grupo, sin andar echando reglas rígidas.

Eduardo: ¿En qué zona usan más cripto para viajar?

Iván: Sin duda, en Latinoamérica. Ahí se junta la inflación, problemas con los bancos, la dificultad para conseguir dólares, y está un ecosistema cripto bien activo. La banda allá no sólo entiende bien las cripto, sino que las necesita para salir adelante.

Eduardo: ¿Crees que blockchain y la web3 van a mejorar el turismo?

Iván: Seguro. Lo más claro es en pagos: menos comisiones, más rápido, sin rollos fronterizos. Pero aparte, puede traer cosas chidas como programas de puntos con tokens, identificaciones digitales para el check-in, rastreo de reservas y hasta tokenizar hospedajes.

Lo bueno de blockchain es que hace que la comunidad no sólo sea clientela, sino parte del rollo. Por ejemplo, imaginar grupos que pongan dinero para que otros puedan viajar. Así más gente podría hacer turismo y sería una red bien activa.

Claro que el turismo es medio tradicional, entonces no va a cambiar de la noche a la mañana, pero la tecnología ya está lista. Solo falta que la gente le agarre confianza.

Eduardo: ¿Qué planes tienen en Block Travel?

Iván: Queremos ser la agencia top para eventos y empresas cripto en español. Ya trabajamos con eventos como Merge, ETH Latam, Labitconf, Cripto Latin Fest y Panamá Blockchain Week, y cada semana sumamos más en Europa y Latinoamérica.

Lo que sigue es hacer que la experiencia del usuario sea cada vez mejor, meter más tecnología y automatización, pero sin perder ese toque personalizado. Aquí tratamos a cada cliente como si fuera el único.


Ojo: lo que se dice aquí no es consejo financiero ni recomendación para invertir. Las inversiones en cripto tienen riesgos y cada quien debe investigar antes de aventarse.

Artículos relacionados

Respuestas