¡Increíble! Traders se vuelven sus propios jefes y salvan a Bitcoin del desastre, revela análisis sorpresa
Después de que Bitcoin rompiera la barrera de los 118,000 dólares, dejando a los bajistas en el suelo con pérdidas de mil 200 millones y haciendo que las criptos subieran hasta un 175%, el rey de las criptos andaba rondando los 117,500 dólares (+5.5%) al inicio de la tarde del viernes 11. En toda la semana, Bitcoin subió un 8.9% y parece que la fiesta no va a acabar pronto porque la banda no quiere vender sus Bitcoins.
Así lo dijo Santiment en su cuenta de X el jueves 10. En ese momento, BTC se estaba vendiendo en 113,900 dólares, todavía lejos de romper ese techo de 119,000 dólares que todos traen ganas de alcanzar. Según este club de monitoreo, aunque Bitcoin ha subido un buen 13.6% desde el bajón del 22 de junio, nadie quiere mover sus monedas de las carteras personales a los exchanges para venderlas.
La tendencia es clara: la gente que tiene Bitcoin prefiere guardárselos bien en sus propias billeteras, lejos de las casas de cambio. De hecho, en los últimos cuatro meses se sacaron de los exchanges 315,830 Bitcoins, un 21% menos allá, y si retrocedemos hasta julio de 2020, han salido un montón: 1,880,000 monedas menos en los exchanges, ¡un 61%! Parece que la raza prefiere tener sus Bitcoins seguros y a largo plazo.
Santiment dice que mientras los Bitcoins estén fuera de esos exchanges, el peligro de que el mercado se desplome de un tirón es más bajito. Los que invierten a largo están contentos de guardar sus monedas y no estar cambiándolas todo el tiempo.
Este subidón de Bitcoin llegó justo después de que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos sacara datos bien chidos, que quitan el miedo a una recesión pronto. Resulta que las solicitudes de seguro de desempleo bajaron a 227,000, menos de lo que esperaban los expertos (235,000), lo que sugiere que los jefes están agarrando a su gente y no la están soltando.
Además, este boom de Bitcoin se dio mientras el mercado hacía como que no le importaban los nuevos aranceles que el presidente Donald Trump anunció para aplicarse el primero de agosto. Entre otras cosas, puso a Brasil con un impuesto del 50%, todo porque no se anda con bromas con el asunto del juicio del expresidente Jair Bolsonaro.
Pero eso no movió mucho al mercado. Steve Sosnick, un analista en Interactive Brokers, explicó que hasta que esos aranceles no entren en acción de verdad, nadie le va a hacer caso. A menos que se renegocien, pospongan o modifiquen, el mercado va a seguir de largo.
Cointelegraph contó que varios expertos ya predijeron que Bitcoin estaba a punto de romper récords, y así fue, porque el Bitcoin resistió la pelea de aranceles sin despeinarse.
Y pues, ojo: toda esta info no es un consejo para que salgas a aventarte a comprar o vender sin pensar. En el juego del Bitcoin y las criptos, hay riesgo de que la cosa se ponga fea y cada quien debe hacer su tarea antes de invertir.
Respuestas