¡Increíble salto de DOGE! Dogecoin sube 9% y luego da un giro inesperado ¿Qué pasará ahora?

¡Increíble salto de DOGE! Dogecoin sube 9% y luego da un giro inesperado ¿Qué pasará ahora?

¿Te cuento lo que está pasando con los ETF de Bitcoin en EUA? Pues resulta que por segundo día seguido, estos fondos que invierten en Bitcoin al contado se tragaron más de ¡mil millones de dólares en entradas diarias! Esto no pasaba desde que lanzaron estos ETF en enero de 2024, y neta está bien loco.

El viernes, los 11 ETFs de Bitcoin recibieron en total como 1,030 millones de dólares, después del pedazo de 1,170 millones que se metieron el día anterior, según los datos de Farside. Y la verdad es que en toda su historia solo hubo siete días con entradas de más de mil millones, y dos de esos días fueron esta semana. Antes, el récord era del 17 de enero con 1,070 millones.

¿Y qué onda con el precio? Pues Bitcoin la está rompiendo: en la última semana subió casi 9%. La entrada de 1,170 millones el jueves fue la segunda más grande desde que existen estos ETFs, solo por detrás de cuando en noviembre de 2024, después de la elección presidencial de Estados Unidos, entraron 1,370 millones.

Un dato que te va a volar la cabeza: mientras que la red Bitcoin minó alrededor de 450 monedas el jueves, los ETFs compraron cerca de 10,000. O sea, la demanda está súper inflada, más de 20 veces la oferta diaria. Por eso, el mero mero de Jan3, Samson Mow, dijo que esta demanda no es sostenible a los precios actuales.

En la semana estos fondos metieron la friolera de 2,720 millones de dólares, y eso fue justo cuando Bitcoin alcanzó un máximo histórico: primero 112,000 y luego subió hasta casi 119,000 dólares.

Ahora, lo más chido: el ETF de Bitcoin de BlackRock, llamado IBIT, ya rompió récords y se volvió el más rápido en llegar a 80 mil millones de dólares bajo gestión, todo en solo 374 días. Eric Balchunas, un analista de ETFs, dijo que eso está de locos. Además, BlackRock ahora gana más lana con su fondo de Bitcoin que con su súper conocido ETF del S&P 500.

Y ojo, porque entre todos los ETFs de Bitcoin ya juntan más de 140 mil millones de dólares en activos, gracias especialmente a esta subida que está de no creerse.

Eso sí, antes de que te emociones y te subas al tren sin saber, acuérdate que todo esto no es consejo para invertir. Meterle a las criptos siempre tiene riesgo, y no es para cualquiera. Cada quien debe hacer su tarea antes de aventarse.

Ah, y para cerrarla, las inversiones en cripto no están reguladas, pueden no ser para todos y en España ni siquiera están disponibles. Así que pilas con eso.

Artículos relacionados

Respuestas