¡Increíble! Las ballenas arrasan con el pánico de las sardinas y hacen de Bitcoin la armadura invencible en Medio Oriente
Este viernes en la tarde, el Bitcoin andaba rondando los 107,400 dólares, pero con un vaivén de esos que te sacan canas verdes. La neta, las ballenas (esos peces grandes que mueven lana con sus compras) aprovecharon para agarrar BTC después de que se cayó un poco en días recientes, todo mientras Israel e Irán andaban tirándose en la torre con sus broncas.
Mientras eso pasaba, las sardinas (los que only compran a lo desesperado) estaban a nada de mandar el Bitcoin a menos de 98 mil dólares, pero la cosa se mantuvo firme, según lo que vieron en Santiment y Binance. En Twitter (o más bien, en X), andaban de fiesta las carteras con muchos Bitcoins, tanto las ballenas como los tiburones (carteras medianas), que volvieron a su mejor nivel en meses.
Resulta que los compas con al menos 10 Bitcoins, que ahora valen más de un millón de dólares, están regresando con todo, acumulando en medio del pánico de los pequeños inversionistas. Esto, según la banda de Santiment.
Además, un reporte de Binance dijo que Bitcoin se la rifó bien chido durante los conflictos, porque hasta el dólar cayó a su mínimo de tres años, en parte por las broncas que anda armando Donald Trump y porque Jerome Powell, el mero mero de la Reserva Federal, no se decide a bajar las tasas de interés. Esto hizo que varios se pusieran a pensar qué tan independiente es la Fed de la política.
El documento de Binance resaltó que Bitcoin sigue siendo un refugio fuerte cuando hay broncas geopolíticas, pero Ethereum parece que todavía no se anima a ese rollo. También, recordaron un estudio de BlackRock que dice que después de eventos tipo crisis, Bitcoin suele subir casi un 37% en los dos meses siguientes. No está mal, ¿no?
Aunque no es seguro que Bitcoin siga subiendo después de todo lo que pasó este fin de semana, su recuperación rápida hace que muchos piensen que la criptomoneda más chida puede entrar en una buena racha.
Sobre las altcoins, el estudio dice que su buena onda suele llegar después de que Bitcoin sube y luego se relaja o baja un poco. Cuando eso pasa, la banda que quiere ganancias más locas se mueve de Bitcoin a altcoins, que son más volátiles y una apuesta más arriesgada.
Pero ojo, en esta ocasión puede que la fiesta de las altcoins no sea tan intensa porque hay un chorro de nuevos tokens flotando por todos lados. Eso puede hacer que esa “marea alta que levanta todos los barcos” ya no funcione igual que antes.
Binance agregó que en los otros ciclos de altcoins hubo ideas nuevas y frescas, como las ICOs o DeFi, pero ahora muchas tendencias son más de lo mismo: memecoins, BitcoinFi o DePIN. Y la inteligencia artificial, aunque suena a la moda, no ha pegado mucho en el mundo cripto todavía.
Al final, el estudio dice que para que las altcoins se pongan bien chidas otra vez, van a necesitar un buen pretexto o evento que prenda el mercado. Sin eso, ponerse de acuerdo para que el dinero fluya puede ser como querer armar un rompecabezas sin la foto.
Y por último, para los que les late América Latina, un reporte de Kaiko Research mostró cuáles son las criptos favoritas en la región, por si quieren echar ojo.
Ah, y recuerden: toda esta info no es consejo para meterle lana sin investigar primero, ¡cada quien cuida su cartera! Porque la neta, invertir en criptos es un juego medio arriesgado y no siempre sale bien. ¡Vayan con cuidado!
Respuestas