¡Increíble! Japón Mete en su Metaplanet 797 Bitcoins justo cuando BTC Explota Más de $120K

¡Órale! En las últimas horas, el precio de bitcoin (BTC) se fue por las nubes y llegó a más de 122,000 dólares, un récord histórico. El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego no perdió tiempo y aprovechó para echar el grito en las redes.
“Felicidades a los que me hicieron caso cuando les dije que compraran bitcoin”, escribió. Y les tiró un consejo de lujo: si baja, no se desesperen y compren más, sin vender. Parece que esta vez sí quiere que lo escuchen.
Salinas, que es dueño de Elektra, Banco Azteca, TV Azteca y Totalplay, también le lanzó otra crítica al sistema financiero de siempre, diciendo que “el dinero que controla el gobierno no es confiable”. Por eso ve a bitcoin como la mejor opción para cuidar su lana.
Con este récord, la emoción en el mundo cripto se prendió bien chida. Salinas, uno de los más ricos de América Latina, reafirmó su apoyo a Satoshi Nakamoto, el misterioso creador de bitcoin.
Hace dos semanas soltó una recomendación que dejó a todos de cabeza: si tienes casa, véndela y compra bitcoin; o si quieres conservarla, pide una hipoteca, compra bitcoin y usare esos bitcoins para tus gastos. ¡Así nomás!
Para Ricardo, bitcoin es la única manera de no andar perdiendo dinero por culpa de la inflación y la manipulación del billete por parte de los gobiernos. Le late que sea limitado, descentralizado, y que puedas manejarlo sin que nadie más meta mano.
¿Por qué está subiendo tanto? Pues porque muchas empresas grandes están metiendo lana en bitcoin, como Strategy y Metaplanet, y también porque la economía mundial anda bien inestable.
El mes pasado, Salinas reveló que tiene el 70% de sus inversiones en bitcoin, no solo en el activo, sino también en empresas mineras y en Strategy, dirigida por Michael Saylor, otro fan número uno del bitcoin.
Según el empresario, el dólar, que se supone es la moneda más fuerte del mundo, ha perdido casi todo su valor en los últimos 40 años. Por eso dice que todas las monedas tradicionales terminan dejándote en la lona.
Además, se ha puesto bien crítico con las monedas digitales de bancos centrales (las famosas CBDC) y las llama “el invento más diabólico de la historia”, porque a su parecer son una forma de control secreto por parte de los gobiernos.
Michael Saylor también se aventó su comentario chusco con la subida de bitcoin: “Invierte a la baja en bitcoin si odias el dinero”. Entre risas, celebró el nuevo récord.
Por otro lado, Jack Mallers, CEO de Strike, festejó y dijo que la verdadera fiesta apenas está comenzando. Y Samson Mow mencionó que muchas personas todavía no dimensionan bien lo que está pasando en esta carrera por acumular bitcoin.
El economista Saifedean Ammous aportó su granito de arena, diciendo que bitcoin no se debe comparar con acciones o bonos, sino más bien con el dinero en efectivo que usamos en todo el mundo, pues cree que esos otros activos seguirán perdiendo valor frente a bitcoin.
Pero ojo, aunque la emoción anda por las nubes con estas figuras y la comunidad cripto, bitcoin sigue siendo un activo muy volátil. Su precio sube y baja basado en la oferta y demanda, así que no te avientes sin antes hacer tu tarea.
Al final, aunque Ricardo Salinas, Michael Saylor y otros estén entusiasmados, lo mejor es que cada quien investigue bien y tome decisiones con cabeza fría, sin dejarse llevar solo por la emoción del momento.
Respuestas