¡Increíble! El Múltiplo de Mayer revela que Bitcoin debería valer ¡108.000 dólares y tú ni te enteras! 🚀💰

Lo más importante:

  • El famoso Múltiplo de Mayer para Bitcoin no está inflado, aunque el precio ande cerquita de sus máximos históricos.
  • Gracias a esto, BTC podría agarrar un buen empujón hacia arriba, según un experto que sigue CryptoQuant.
  • Octubre de 2025 suena como la fecha donde podría pegarle duro el máximo al próximo mercado alcista.

Bitcoin (BTC) anda “baratón” aunque esté rozando sus récords, según un análisis con una métrica clásica que mide su precio. Axel Adler Jr., buen conocedor de CryptoQuant, compartió la mala para los que creen que ya no hay más subida: el Múltiplo de Mayer no dice que ya llegó la cima.

Este indicador compara el precio de BTC con su promedio en 200 días. Ahora mismo, el múltiplo está en 1.1x, o sea, ni arriba ni abajo, en la zona neutral, lejos aún del tope que sería 1.5x para considerar al Bitcoin sobrevalorado. Adler dice que esto significa que BTC se está vendiendo más barato de lo que debería si lo comparamos con otros picos históricos.

Aunque esta métrica no es una instrucción de “compra ya”, se une a un montonal de datos on-chain que nada más no ven la señal para que el mercado se desplome. De hecho, 30 indicadores similares siguen diciendo “aguanta tu BTC, no vendas”.

La fecha que cada vez gana más seguidores para el pico del toro es octubre de 2025. El trader Rekt Capital dice que para esas fechas, basándose en los ciclos históricos del halving de Bitcoin, podríamos ver el máximo. Su colega Jelle ya anda sacando ganancias poquito a poquito, porque cree en la misma fecha.

Algunos, como el analista CryptoCon, creen que el ciclo se podría estirar hasta 2026 por la calma que trae el precio, pero la mayoría apunta a que para finales de este año ya debería cerrarse el ciclo. Octubre está a la vuelta de la esquina, así que habrá que poner atención.


Ojo: Esto no es consejo para comprar o vender. Toda inversión tiene riesgo y hay que investigar bien antes de meterle su lana.


Las inversiones en cripto no están reguladas y pueden no ser para todos. Se puede perder todo lo invertido. Esto tampoco aplica para inversores en España.

Artículos relacionados

Respuestas