¡Increíble! El influencer que inventó el “superciclo de memecoins” se llenó los bolsillos con 68 millones de dólares, ¡entérate cómo!

Murad Mahmudov, un inversionista en criptomonedas, se la está rifando con memecoins y tiene decenas de millones de dólares en ganancias que todavía no ha vendido, según datos que se ven en la blockchain. Esto prende el debate sobre su idea del “superciclo de las memecoins”.

Según DropsTab, que jala info directa de la cadena de bloques, Mahmudov tiene más de 70 millones de dólares en memecoins, y solo metió 1.86 millones. O sea, su ganancia “no realizada” ronda los 68.3 millones de billetes verdes.

La reina de su portafolio es una memecoin llamada SPX6900 (SPX), que en el último año se fue para arriba más del 10,500%. Entró a la onda cuando estaba a 0.01 dólares y ahora vale 2.24 dólares por token. Solo con esa movida, su ganancia pasa los 66 millones. ¡Pa’ que te des una idea!

Aunque no todo es miel sobre hojuelas: la memecoin Apu Apustaja (APU) le jugó chueco y le bajó un 53%, haciendo que Mahmudov pierda unos 86 mil dólares en esa inversión.

Con semejante cantidad en SPX, si Murad decide soltar los tokens, podría hacer que el precio se desplome. Y como él es el más fan de esta moneda, su venta ni más ni menos podría darle la señal a otros de que el “superciclo” ya tocó techo y entonces vendan en corral.

¿Qué es ese rollo del “superciclo de las memecoins”? Pues es la teoría de Murad: que las memecoins están entrando en su momento estelar y van a superar a las criptos clásicas como Bitcoin y Ether. Esto no se trata de tecnología o fundamentos complicados, sino de cultura, comunidad y viralidad, como si fueran un cotorreo digital donde el humor y la identidad son lo que importa.

Pero claro, con tanta fama llegan los haters. El chavo de los datos, ZachXBT, puso bajo la lupa las billeteras de Mahmudov para que la banda viera qué onda con sus movimientos. Lo acusó de hacer predicciones bien lanzadas mientras él mismo controlaba la oferta de monedas. Por ejemplo, el 16 de julio compró unas monedas MIN justo antes de anunciar públicamente que tenía el 1% del total, un clásico de jugar con info interna.

Cuando Cointelegraph quiso preguntarle a Murad en X (antes Twitter), no hubo respuesta.

Por otro lado, el mercado de memecoins anda en racha: subió más del 50% en julio, llegando a los 85 mil millones de dólares en total. Aunque ya bajó un poco, sigue alto comparado con finales de junio.

En la comunidad hay opiniones divididas: unos, como el líder Neiro, dicen que las memecoins son lo más chido del mundo cripto; otros, como Anthony Anzalone, piensan que esta fiebre muestra que no hay otro lugar mejor donde poner la lana.

Pero no todos están felices. Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, echó bronca diciendo que las memecoins y los NFT son “basura digital”, y se armó el cotorreo entre sus seguidores.

Ojo, esto no es consejo para aventarse a meter toda la lana de golpe; cada quien debe investigar y pensar bien antes de invertir, porque aquí el riesgo es real y nadie te regala nada.

Artículos relacionados

Respuestas