¡Increíble! BitMine Immersion Atrapa 250 Millones y Revoluciona el Tesoro de Ether (ETH)

¡Una Minúscula Fintech Lanza una Estrategia Cripto de 100M que Incluye BTC y ETH y Todos Hablan de Eso!

La plataforma gringa de exchange de criptomonedas, Coinbase, sigue con todo este 2025 y acaba de comprar Liquifi, una plataforma bien chida para manejar tokens, especialmente para proyectos que están arrancando.

El miércoles Coinbase soltó la bomba: se hicieron de Liquifi, que se enfoca en ayudar a los que están creando tokens desde cero, para que todo sea más fácil y seguro.

Greg Tusar, que es el vice de productos institucionales en Coinbase, dijo que con esta compra tendrán lo mejor para manejar las tablas de capital de tokens, organizar los derechos y cumplir con las reglas, y así apoyar a los creadores desde el principio de su camino.

Esta no es la primera vez que Coinbase se avienta con compras; de hecho, esta es la cuarta del año. En mayo compraron Deribit, que es uno de los exchanges más grandes para derivados cripto, pagando la friolera de 2,900 millones de dólares.

¿Por qué quieren más lanzamientos de tokens? Pues según Tusar, la intención con Liquifi es hacer que lanzar tokens no sea un dolor de cabeza, ya que hay mil cosas legales, fiscales y regulatorias que pueden complicar todo el rollo.

Lo que quieren es quitar esas broncas, dando tanto las herramientas como el apoyo para que lanzar tokens sea rápido, seguro y sin tanto rollo. Tusar comentó:

“Liquifi automatiza todo lo básico y reduce los riesgos que trae lanzar un token. Así podremos chambear mejor con los desarrolladores desde la fase temprana, antes de que su token salga o se cotice”.

Además, esta compra va con la misión de Coinbase de hacer que lanzar tokens sea más fácil y rápido que sacar acciones en una startup tradicional.

Por otro lado, las funciones de Liquifi no se quedarán solas: las van a integrar en Coinbase Prime, que es la plataforma para clientes institucionales.

Tusar dijo que más adelante van a juntar todas estas herramientas para darle a quien emite tokens la mejor experiencia, sumando custodia, trading, financiamiento y más, todo desde Prime.

Ahí no para la cosa: a principios de año Coinbase también compró Spindl, una plataforma para anuncios y atribución onchain, y se trajeron al equipo de Iron Fish, que trabaja en herramientas para proteger la privacidad en cripto.

Así que, si te late el mundo cripto, esto promete ponerse todavía más padre con todo lo que Coinbase trae bajo la manga. Eso sí, recuerda que invertir en cripto es arriesgado y mejor infórmate bien antes de aventarte.

Artículos relacionados

Respuestas