¡HUT 8 la rompe! Así está revolucionando la minería de Bitcoin y dejando a todos atrás

La neta, la gestora de activos Grayscale acaba de recibir luz verde de la SEC en Estados Unidos para convertir su fondo Digital Large-Cap Fund en un fondo cotizado en bolsa, o sea, un ETF. ¿Qué significa esto? Pues que ahora sus inversiones en criptos estarán más fáciles de comprar y vender en la bolsa, sin tanto rollo.
Este fondo trae las cinco criptomonedas top según el índice CoinDesk Five. A lo grande, casi el 80% lo domina el Bitcoin (BTC), luego sigue Ether (ETH) con poco más del 11%, después Solana (SOL) con casi 3%, XRP arriba del 4.8%, y Cardano (ADA) con poquito menos del 1%. Así que no es cualquier cosa: solo los pesos pesados del mundo cripto.
Los inversores ya tenían rato sacando provecho jugando con las diferencias de precio entre el valor real del fondo (que se llama NAV) y lo que se vendía en el mercado. Eso les permitía agarrar ganancias rápido. Esas oportunidades eran porque los fondos de Grayscale tenían un rollo de bloqueo y no podían hacer reembolsos en especie. Pero ahora que empezaron a convertir esos fondos privados en ETFs, esas jugadas se están acabando.
En la carta que mandaron el martes, Grayscale explicó que su objetivo es que el valor del fondo refleje bien el valor real de las criptos que tienen, menos los gastos y demás.
Grayscale fue de los primeros en ofrecer inversiones en criptos sin que uno tenga que batallar con las wallets y todo ese rollo técnico. Pasar de fondos comunes a ETFs es como decir que el mundo cripto ya creció y está más formal.
Y ojo, que esta historia tuvo chisme: en junio de 2022, la SEC le cerró la puerta a Grayscale cuando quiso convertir su fondo de Bitcoin en un ETF, entonces los morros de Grayscale dijeron, “pues vamos al juez”. Después de casi un año de pleito, en agosto de 2023 un juez les dio la razón y dijo que la SEC se había pasado con ser bien cerrados. Ahora su fondo de Bitcoin ya es un ETF y aunque tiene un costo del 1.5% (lo más caro del mercado), es el que más ingresos mueve por volumen.
Así que sí, esto está moviendo la jugada en el mundo cripto y ya se ven cambios bien cañones en cómo vamos a invertir en estas monedas digitales. Pero ya saben, invertir en criptos siempre tiene sus riesgos y uno tiene que informarse bien antes de aventarse. No es juego ni chancearse con el dinero sin cabeza.
Respuestas