¡Hong Kong no para! Ya va por el tercer lote de bonos tokenizados y vienen más sorpresas bombazo
Hong Kong trae novedad en el mundo de las finanzas digitales y esto va a ponerse bueno. Resulta que planean expandir su programa de bonos tokenizados, esos bonos verdes digitales que ya lanzaron en 2023 y 2024, y ahora vienen con todo para hacerlos algo normal en su forma de manejar la deuda.
Así lo contó Christopher Hui, que es el mero mero de Servicios Financieros y del Tesoro allá, en los Hong Kong Digital Finance Awards 2025. Los bonos usan tecnología de libro mayor distribuido, que suena complicado pero básicamente significa que todo está súper seguro y transparente, como si estuvieran en la nube pero bien protegido. Además, para que más gente se anime, están pensando en dar ventajas fiscales, como quitar algunos impuestos al mover estos tokens.
Pero ahí no para la cosa, porque Hong Kong también presentó su nueva estrategia llamada “Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales 2.0”, donde quieren darle su lugar a las stablecoins (esas criptos con valor fijo) y a la tokenización de activos usando un plan llamado “LEAP”. La idea es poner reglas claras, hacer que la gente y las empresas se animen a usar estas tecnologías, y que surja talento chido para este rollo digital.
En breve, a partir del 1 de agosto, van a pedir licencia para los que emitan stablecoins—o sea, que nada de andar lanzando monedas digitales sin permiso. También están viendo con la banda cómo hacer reglas para plataformas de trading y custodios de activos digitales, y abrieron una consulta pública que dura hasta finales de agosto para que digan qué opinan.
Para ponerle más sabor, Hong Kong Exchanges and Clearing (HKEX) lanzó los primeros índices digitales del lugar, que funcionan como medidores de precio para Bitcoin y Ethereum durante la jornada de trading en Asia. Esto es para que los inversionistas más fichos tengan datos confiables a la hora de poner su lana.
Y si pensabas que se iban a quedar ahí, no. El mes pasado anunciaron que dejarán que los inversionistas profesionales hagan trading con derivados de criptomonedas, que es como hacer apuestas avanzadas con cripto. Esto sigue a otras cosas que ya están rollo ETFs de cripto, futuros y servicios de staking: por ejemplo, en abril, una empresa llamada HashKey consiguió permiso para ofrecer staking y ayudar a que la ciudad sea un centro top en finanzas digitales.
Además, en mayo el Consejo Legislativo aprobó la Ley de Stablecoins, abriendo el camino para que todo este mundo tenga reglas y se ponga más serio, lo que podría poner a Hong Kong como un puntazo mundial en activos digitales y la innovación de la Web3.
Obvio, nadie te está diciendo que te lances sin pensar, cada quien es responsable de hacer su investigación porque aquí la cosa puede ser de alto riesgo. ¡Pero la neta es que Hong Kong está armando el cotorreo digital con todo!
Respuestas