¡FTX pide un respiro mientras acreedores pelean por 470 millones congelados en billetes!

El equipo encargado de manejar lo que queda del exchange de criptomonedas FTX, que ya se fue a la quiebra, está pidiendo que un juez en Delaware les dé más tiempo. Quieren responder a más de 90 objeciones que dicen “¡alto!” a su plan para detener los reembolsos en ciertos países del extranjero complicados con las leyes de cripto, según un documento que Cointelegraph logró conseguir.

Esta movida, que llaman la “Moción de Permiso”, le daría chance al FTX Estate para armar mejor su defensa y explicar por qué quieren frenar los pagos en estos lugares. Pusieron el documento el domingo y ya tienen una audiencia el martes para ver qué dice el juez.

El equipo de FTX explicó que, con tantas quejas y objeciones, necesitan más tiempo para preparar su respuesta chida y que el juez la apruebe. No es algo fácil, pues tienen que armar todo bien para evitar broncas.

La razón de esta bronca es que FTX no quiere soltar lana en países donde las leyes de criptomonedas son medio raras o muy estrictas. Si empiezan a pagar ahí, dicen que podrían meterse en líos, multas y hasta que los jalen a declarar, o algo peor.

La medida afecta a acreedores en 49 países, con una lana total de 470 millones de dólares en juego. El grupo más grande es el de los chinos, que representan casi todo ese dinero: 82% del total, o sea, 380 millones.

Por su parte, varios acreedores están echando chispas y no se están quedando callados. Uno de ellos, Weiwei Ji, que dice que representa a un buen grupo de acreedores chinos, se la está rifando para que no les quiten lo que les toca.

A través de Twitter –o como le dicen ahora, X–, Ji dijo que desde que vio la respuesta de FTX no ha pegado ojo, pues siente que la bronca está bien pesada.

Otro compa de la comunidad cripto, conocido como “Mr. Purple”, también se lanzó con un mensaje en X, diciendo que la cosa es peor de lo que la mayoría piensa. Según él, si el juez Owens aprueba este plan, las reclamaciones podrían terminar valiendo casi nada. Y aunque vender podría evitar el desastre, no hay nada seguro.

Sunil Kavuri, otro acreedor, comentó que todavía hay como 1,400 millones de dólares en reclamaciones sin resolver. Una buena cantidad de lana que sigue en el limbo.

Para poner en contexto, FTX empezó a devolver dinero a sus acreedores desde febrero, pero eso fue más de dos años después de que el exchange se declaró en bancarrota en noviembre de 2022.

Y ojo, que esto no es consejo de inversión ni nada parecido. Aquí sólo te contamos lo que pasa, pero si vas a meter tu billetera, investiga bien y no te avientes sin saber qué haces. En esto de las criptomonedas uno puede ganar, pero también perder todo. ¡Cuídate!

Artículos relacionados

Respuestas