Floki Lanza su Juego Blockchain que Todos Esperaban ¡y Se Une al Equipo de Esports Más Top!

La banda de Arkham, que sabe un buen de cosas de blockchain, dijo que esos 8,600 millones de dólares en Bitcoin que se movieron el jueves después de más de 14 años, no se ven como que alguien esté vendiendo.
“No hay señales de que esta ballena esté soltando sus Bitcoins”, dijeron en un tweet el viernes. Lo que pasó fue que se hicieron ocho transferencias, cada una con 10,000 Bitcoins, de carteras que llevaban dormidas por más de 14 años. Según Arkham, puede que el dueño solo esté pasando su dinero de una cartera viejita a otra más chida y segura, llamada Native SegWit, que además cobra menos comisiones.
Arkham cree que este movimiento fue solo una actualización de carteras, pasando de direcciones viejas (que empiezan con 1) a unas nuevas que empiezan con bc1q.
Resulta que esos Bitcoins se habían guardado originalmente en esas carteras desde abril o mayo de 2011 y no se habían tocado en todo este tiempo. Ahora están en ocho carteras nuevas y, de ahí en fuera, no han movido ni un centavo.
Otra banda de investigadores llamada 10x Research dijo que, aunque no hay pruebas claras de que estos Bitcoins se vayan a vender, desde hace rato creen que los primeros que agarraron Bitcoins los están vendiendo poco a poco, siguiendo la demanda de ETFs y tesorerías corporativas.
En febrero, nada más, PlanB, un conocido de Bitcoin, contó que vendió todo y se pasó a ETFs de Bitcoin al contado. Dijo que no tener que preocuparme por las llaves le da paz mental, y que cree que ya no es tan “maxi”.
Pero no todo es color de rosa porque Conor Grogan, jefe de producto en Coinbase, soltó la bomba: hay una pequeña chance de que este movimiento de 8,600 millones de dólares haya sido por un hackeo. Y si es así, sería el robo más grande de la historia.
“Si esto fuera cierto (ojo, nomás estoy especulando), sería el golpe más cabrón que ha habido”, comentó Grogan en un tweet.
La movida llamó la atención en el mundo cripto, y algunos se lo tomaron con calma. Changpeng “CZ” Zhao, ex CEO de Binance, dijo: “Ya llegué tarde a las criptos”, después de ver que unas ballenas que agarraron Bitcoins cuando estaban baratísimos en 2011 los andan moviendo tan tranquilos.
Ojo: Todo esto no es consejo para que te avientes a invertir, sino para que estés bien pilas y no te agarren mal. Invertir en cripto es un riesgo y hay que investigar antes de lanzarse.
Respuestas