¡Filecoin se dispara hasta un 9%! Descubre por qué todos están hablando de este token en pleno auge

¡Filecoin se dispara hasta un 9%! Descubre por qué todos están hablando de este token en pleno auge

El jueves, Brian Armstrong, el jefe de Coinbase (sí, la plataforma de criptos que todos conocemos), soltó la bomba: se están juntando con Perplexity, un buscador chido que usa inteligencia artificial para responder tus preguntas con info fresca y sacada directo de internet.

¿La idea? Meter los datos del mercado de criptos de Coinbase dentro del cerebro de Perplexity, para que la IA y las cryptos estén más conectadas que nunca. Así, tú podrás tomar decisiones más inteligentes cuando quieras invertir o chismear qué onda con las monedas digitales.

Esta movida va en dos pasos. Ya empezaron pasando los datos del mercado, como el famoso índice COIN50, al navegador Comet de Perplexity, que es como un browser con poderes de IA. Y luego, pronto, la cosa va a estar nivel pro: la IA te va a contestar con datos oficiales de Coinbase y hasta te va a conectar directo con la plataforma para que puedas hacer movimientos sin broncas.

Lo chido es que esto no solo se va a quedar en consultas: en un futuro, estos bots podrían hacer trading por ti, mover tu cartera, y hasta poner tu lana a trabajar con staking y yield, para que no tengas que estar pegado a la pantalla todo el día.

Aunque todavía no llegamos a ese nivel, Brian ya está bien metido en la idea. En agosto de 2024 dijo que “los LLM deberían tener wallets de cripto”. Y de hecho, ya supervisó la primera transacción hecha 100% por bots de IA. ¿Neta? Sí, la cosa va en serio.

Por si te late saber un poco más de Perplexity, ellos nacieron en San Francisco en 2022, gracias a Aravind Srinivas, que viene de OpenAI. Este buscador se hizo famoso porque da respuestas con info en tiempo real, cosa que pocos hacen. Aunque no se sabe exactamente cuánta banda usa Perplexity, en enero dijeron que tienen más de 10 millones de usuarios, lo cual está bastante bien, aunque no llega ni a la mitad de los 800 millones semanales que tiene ChatGPT.

Además, estos chicos han levantado más de 900 millones de dólares de inversionistas como Nvidia, Databricks y NEA, y para finales de 2024 estaban valorados en unos 9 mil millones de dólares. No está nada mal.

Y justo un día antes de anunciar la alianza con Coinbase, Perplexity sacó Comet, su propio navegador con herramientas de IA que quieren darle competencia a Google. En enero también intentaron una fusión con TikTok U.S., así que vienen con todo.

Eso sí, onda reminder: esta nota no es un consejo para que te tires a invertir sin pensarlo. Las cripto no están reguladas y puedes perder todo tu billete. Así que antes de aventarte, investiga bien y toma tus propias decisiones. ¡Pilas!

Artículos relacionados

Respuestas