¡Ethereum (ETH) Sobrevive al Caos! Datos Revelan que la Economía de EE.UU. Aguanta Firme ¡A Pesar de los Aranceles!

Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes en Estados Unidos ya se están poniendo las pilas para darle duro a las leyes sobre criptomonedas, y planean dedicar toda una “Semana Cripto” a eso, del 14 al 18 de julio. La idea es revisar tres proyectos bien importantes: uno para ordenar el mercado de las criptos, otro sobre las stablecoins y uno más que habla de las monedas digitales que saca el banco central (las famosas CBDC).

Mike Johnson, que es el vocero, dice que los republicanos están moviéndose para avanzar en la agenda cripto que impulsó Trump en su administración. Durante esa semana, la Cámara quiere darle luz verde a tres leyes que se están viendo como súper importantes: la Ley CLARITY, la Ley Anti-CBDC Surveillance State y la Ley GENIUS.

Hace poco Trump comentó que quiere que la Ley GENIUS, la que regula las stablecoins, se apruebe cuanto antes, antes de que el Congreso se tome su descanso en agosto. Esto porque esas promesas de campaña de Trump, enfocadas en las criptos, tienen un buen respaldo de la industria cripto y eso mueve mucho dinero.

Sobre la Ley GENIUS, parece que van a apostar por esta y no por otra parecida llamada Ley STABLE, que es del mismo rollo pero que aún no ha pasado al pleno. El Senado ya le dio el visto bueno con apoyo de ambos partidos, así que si la Cámara también la aprueba sin cambios, se va directo a la firma de Trump para que sea ley.

Pero los expertos en leyes dicen que es probable que la Cámara quiera hacer algunos ajustes, especialmente en quiénes pueden emitir stablecoins, cómo se divide la supervisión entre estados y gobierno federal, y las reglas para cumplir con la ley. Si hacen cambios, esto tendría que regresar al Senado para que lo aprueben de nuevo.

También hay quienes piensan que Cámara y Senado podrían juntar las dos leyes, GENIUS y STABLE, para armar una versión final que convenza a todos, y luego se la pasen a Trump para firmarla.

La diferencia chida entre las dos leyes está en la supervisión: la Ley STABLE quiere que todo se controle muy duro desde el gobierno federal, mientras que la Ley GENIUS permite que los estados tengan más control.

Otra ley que viene en camino es la Ley CLARITY, que busca poner orden en cómo se regulan los exchanges de criptomonedas y qué tanto pueden meterse los reguladores como la SEC y la CFTC. Esta ley ya avanzó en comité y podría llegar rápido al escritorio de Trump si todo sale bien. Lo que propone es que la mayoría de los exchanges se registren en la CFTC, que den informes claros sobre lo que hacen, y que separen el dinero de los clientes para evitar broncas.

Claro que los demócratas no están muy felices con estas leyes porque dicen que solo están ayudando a que Trump y su familia sigan armando su imperio cripto, que ya tienen exchange, stablecoin y varias monedas digitales.

Por último, la Cámara va a ver la Ley Anti-CBDC Surveillance State, que busca prohibir que la Reserva Federal pueda crear o probar una moneda digital propia. También quiere evitar que el banco central le ofrezca productos financieros directos a la banda. Esta ley había sido presentada antes por Tom Emmer, un líder republicano, pero se quedó en el tintero cuando terminó el último Congreso. Ahora la revivió y tiene buen avance en la Cámara, mientras que en el Senado todavía está en espera.

Así que ahí la llevan en el tema cripto, con muchas movidas en puerta para poner reglas en este mundo que sigue creciendo y dando de qué hablar.

Ojo: todo lo que lees aquí no es consejo para invertir, ni garantías de que te vaya a ir chido. Las inversiones en cripto son bien riesgosas y la neta, siempre tienes que investigar antes de aventarte. Además, estos servicios no son para gente en España y pueden no ser aptos para todos.

Artículos relacionados

Respuestas