¡El gurú de Trump en Bitcoin apuesta fuerte y su fortuna explota como cohete! 🚀💰
Órale, déjate contar esta movida que trae ruido en el mundo cripto. Resulta que 210k Capital, un fondo de inversión creado por David Bailey, un empresario chido, se ha puesto las pilas y ha hecho un buen billete con sus inversiones en activos digitales. Todo empezó porque ayudaron a convencer a Donald Trump, sí, el ex presidente gringo, de que le diera chance a las criptomonedas con su política. Esto mostró que cuando la ley se pone a favor, la cosa puede explotar en ganancias.
El fondo tuvo un rendimiento neto del 640% en un año hasta junio, y esto fue gracias a meter lana en empresas que ya cotizan en bolsa y que andan con Bitcoin chido en sus finanzas. Aunque 210k Capital es súper privado y no suelta todo su rollo financiero, Bloomberg se fue de boca gracias a una fuente que prefirió quedarse en el anonimato. Esta fuente dijo que la lana viene de varias inversiones en Bitcoin en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Suecia.
La empresa líder del fondo, UTXO Management, ha metido billete en varias compañías que están metidas en Bitcoin, como Strategy (antes MicroStrategy), Metaplanet, Moon Inc., The Smarter Web Company, The Blockchain Group y varias más. El socio principal, Tyler Evans, comentó que andan viendo otras 30 inversiones en “proxies de Bitcoin”, que son empresas que viven del universo Bitcoin.
David Bailey no es cualquier persona; además de crear Bitcoin Magazine y BTC Inc., fue un asesor clave de la campaña de Trump, y se le reconoce como el que jaló para que Trump le diera chance a Bitcoin. Aunque sobre 210k Capital se sabe poco, Bailey mueve mucho en el mundo cripto. Su otra empresa, Nakamoto Holdings, juntó $300 millones de dólares para meterle más a Bitcoin y hasta está pensando en sacarla a la bolsa. Después sumaron otros $51.5 millones para hacer una fusión con KindlyMD, una empresa de servicios de salud, para ampliar la estrategia con Bitcoin.
Desde que Strategy, la empresa de Michael Saylor, adoptó Bitcoin como su tesorería en agosto del 2020, más de 150 empresas la están siguiendo. Y no sólo públicas, sino también como 47 privadas han puesto Bitcoin en sus cuentas. Y con Bitcoin rompiendo récords en 2024 y ya sobrepasando los $123,000 dólares por Bitcoin, el negocio pinta para largo, aunque todavía hay expertos divididos.
La firma de riesgo Breed avisó que estas empresas sólo la harán bien si mantienen un valor en mercado mucho más alto que el valor neto de sus criptomonedas (el famoso MNAV). Si el precio de Bitcoin se desploma por mucho tiempo, pues la cosa se pone fea y las empresas no podrán pedir más préstamos para comprar más BTC.
Otros como James Check, analista de Glassnode, dicen que las empresas que solo se suben al tren de Bitcoin sin una estrategia chida o un nicho específico, se quedarán atoradas sin avanzar. Él escribió en X que ya casi estamos en la etapa donde sólo las empresas que demuestren algo serio podrán aguantar la subida.
Lo loco es que todo esto pasa justo ahora que la Cámara de Representantes en USA, controlada por los republicanos, acaba de aprobar tres leyes para las criptos que regulan cosas como las monedas estables, el mercado y prohíben emitir una moneda digital nacional. O sea, se está moviendo todo para que Bitcoin y las criptos tengan un marco legal algo más claro.
Así que, mientras el mundo mira de reojo y se pregunta qué va a pasar, este David Bailey y su 210k Capital van con todo, sacando provecho y dándole forma al futuro de las criptos. ¡Échenle ojo, que la fiesta apenas comienza!
Respuestas