¡Dogecoin se dispara un 10% con un subidón de volumen, pero Shiba Inu se mantiene firme: ¿cuál escogerás en esta batalla canina?

¡Dogecoin se dispara un 10% con un subidón de volumen, pero Shiba Inu se mantiene firme: ¿cuál escogerás en esta batalla canina?

¡Órale, banda cripto! Resulta que Agora, la neta del planeta de las stablecoins, acaba de juntar 50 millones de dólares en una ronda de financiamiento A buenísima, y todo gracias a Paradigm, un crack de las inversiones. Esto les da chance para darle vuelo a su stablecoin de marca blanca, la AUSD, justo en el momento que la raza anda bien clavada en los activos digitales que siguen la pista al dólar.

Agora es como el compa que le echa la mano a las empresas para que lancen su propia stablecoin bajo su paraguas, aprovechando la liquidez compartida y la habilidad de conectar con varias redes. La banda detrás de este proyecto es de peso: Nick van Eck, hijo del mero mero de VanEck, junto con los chavos expertos Drake Evans y Joe McGrady, todos bien metidos en el mundo cripto.

Nick comentó en una entrevista que lo que ellos querían era hacer algo chido y diferente, empezando por construir toda la red desde cero. No es la típica stablecoin que ves por ahí, quieren cambiarle el juego con su estilo único.

Además, ya están trabajando con proyectos como Polygon para sacar stablecoins personalizadas y quieren ampliar sus alianzas más allá de los que solo atienden cadenas de bloques. Paradigm, que fue fundado por una leyenda de Coinbase, Fred Ehrsam, y Dragonfly Capital, que le metió feria para subir su parte, está detrás de esta movida.

Pero ojo, porque el mercado está bien peleado. Los pesos pesados como Circle y Tether dominan con miles de millones en capitalización, mientras Agora todavía va relajado con menos de 130 millones. Y no solo los compas cripto están en esto, empresas mega gigantes como Meta, Apple, Google y hasta la empresa de Elon Musk quieren meterle mano a las stablecoins. Hasta una plataforma financiera cofundada por Trump y su familia lanzó su stablecoin USD1, pa’ que vean qué tan loco anda el asunto.

Aquí en EUA, la cosa está medio enredada con las reglas y la ley GENIUS que podría abrirles la puerta pronto. Agora se anda preparando para sacar licencias y entrarle pesado si se arma el ambiente legal chido. Van Eck dice que fuera de EUA es más fácil mover piezas porque allá las instituciones están más ágiles y menos renuentes.

Para que vean que no es solo palabra, a principios de año ya hicieron la primera operación fuera de bolsa con su AUSD, en conjunto con la gestora Galaxy — ya es un paso de verdad para sus monedas.

Esta changa comenzó en serio en abril del año pasado, después de conseguir 12 millones en financiamiento inicial. A diferencia de las stablecoins clásicas, Agora comparte con sus socios las ganancias que salen de la reserva de activos, porque ellos creen que esto debe ser como un bien público — o sea, que la lana rebote hacia la gente que aporta valor.

Chavos, pilas con este proyecto porque va con todo para cambiar la forma en que vemos las stablecoins, y la cosa apenas está comenzando. Eso sí, no olviden que invertir en cripto es un rollo serio y hay que hacerse su tarea antes de aventarse. ¡Nos vemos en la próxima!

Artículos relacionados

Respuestas