¡Diputada boliviana exige que el “boliviano virtual” salga a la luz sin secretos! ¿Qué esconden?
En la fiesta del Bicentenario de Bolivia, el Banco Central de allá soltó la bomba: ya están avanzando bien con el boliviano virtual, que será su moneda digital oficial. Edwin Rojas, el mero mero del Banco Central, dijo que ya tienen el plan listo para arrancar con este proyecto. Pero ojo, porque la diputada Mariela Baldivieso dijo que quieren que todo sea clarito y transparente, sin chanchullos.
Mariela sabe bastante de tecnología y criptomonedas, y aunque apoya el rollo tecnológico, no se anda con juegos. Nos advirtió que si la moneda digital la maneja un gobierno que se pasa de lanza, esto podría ser un chisme bien pesado para la libertad financiera y social de todos.
“Una moneda digital estatal puede estar chida si es transparente, respetan tu privacidad y tu libertad, pero si cae en manos de gobiernos autoritarios, se puede convertir en un control bien machín sobre la lana y hasta sobre lo que haces,” dijo la diputada con todo.
La diputada también es una campeona en empujar leyes para regular las criptos y las stablecoins en Bolivia. Ella quiere que haya más opciones para que la raza pueda manejar su dinero de formas nuevas, pero sin perder la voz ni las libertades.
Este movimiento del Banco Central va justo en un momento en que en Bolivia la banda ya está más metida en criptomonedas como Bitcoin y stablecoins tipo USDT, usándolas para proteger su varo de la bronca económica.
Mariela comentó que la gente ya está tomando cartas en el asunto para cuidar sus ahorros, y que lo que viene ahora es que el gobierno no se quede dormido ni meta sistemas que limiten la libertad de ese chorro de gente.
El plan del Banco Central es darle un upgrade al sistema de pagos del país y meter a más gente en la onda financiera digital, algo súper importante con todo lo que está pasando en la economía mundial y la inflación que está a todo lo que da. Esperan lanzar este proyecto para agosto de 2025, ¡a ver qué tal!
Pero ojo, no olvides que toda esta info y opiniones no son consejos pa’ invertir. Las inversiones en cripto pueden ser peligrosas y siempre hay riesgo de perder tu lana. Cada quien debe investigar bien antes de aventarse.
Respuestas