¡Cofundador de Chainlink lo CONFIRMA! Cómo la blockchain puede HACER QUE TradFi ahorre una FORTUNA en cumplimiento normativo

¡Órale, banda! Les traigo el chisme del momento en el mundo financiero con sabor blockchain. Resulta que los productos de inversión basados en blockchain y las herramientas para cumplir las reglas (ya saben, esos rollos de normatividad) están a nada de ser diez veces más rápidos y baratos que las formas tradicionales de hacer dinero en bancos y todo eso. Esto va a hacer que más instituciones financieras se animen a meterse en el rollo de los activos digitales.

Antes, las cosas para cumplir con la ley eran un desmadre: caras, lentas y con demasiados procesos manuales que le sacan millones a las instituciones. Sergey Nazarov, el mero mero de Chainlink, dijo en la RWA Summit 2025 en Cannes que la burocracia para cosas como la verificación de identidad y anti-lavado de dinero (AML y KYC) está repeleada en lo complicado y caro que es todo en el mundo tradicional. “Deberíamos poder hacer esto diez veces más rápido y más barato”, afirmó.

Y aquí viene lo bueno: Chainlink sacó su Motor de Cumplimiento Automatizado, o como le dicen la neta, ACE. Esta cosa es un sistema con todo el paquete para que tanto bancos de antaño como protocolos descentralizados (DeFi) puedan cumplir con las reglas sin tanto rollo. Por ahora lo están probando con algunos pocos, pero la meta es desbloquear un capital locochón, ¡100 billones de dólares!, para que entre a la economía blockchain.

Nomás en EU y Canadá, cumplir con las reglas contra delitos financieros va a costar más de 60 mil millones de dólares este año, según un estudio de LexisNexis y Forrester Consulting. Es un verdadero gasto.

Ahora, con la tecnología blockchain, invertir en cosas del mundo real como acciones o materias primas va a salir más barato gracias a que se pueden tokenizar esos activos reales (los llamados RWA, activos del mundo real tokenizados). Nazarov menciona que si los costos de cumplir con normativas se bajan hasta 5 o 10 veces, ¡qué ganancia tan chida! Ya no habría tantas trabas para que las instituciones entrenle duro a las inversiones on-chain.

El ACE de Chainlink también ayuda a lanzar estos activos tokenizados con la normativa bien aceptada, para que los inversionistas grandes no batallen y no les cueste tanto meterse al mercado blockchain. La idea es hacer todo más ágil y sin que te claven mucho.

Por si les late, los RWA tokenizados ya rompieron récord con más de 25 mil millones de dólares en valor total y un montón de gente involucrada, sin contar las stablecoins.

Así que ya saben, el futuro de la inversión pinta para que todo sea más rápido, barato y sin tanto rollo burocrático, gracias a la magia del blockchain y herramientas como ACE. ¿Listos para subirse a la ola?

Artículos relacionados

Respuestas