¡Cboe y NYSE Arca quieren que los ETFs cripto vuelen rápido! Pedido explosivo a la SEC para cambiar las reglas 🚀💥

La Chicago Board Options Exchange (CBOE) le hizo una propuesta chida a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC): quieren que los fondos de criptomonedas puedan listar varios productos bajo una regla única. Esto significa que ya no tendrían que pedir permiso uno por uno para cada nuevo fondo, lo que haría todo más rápido y menos complicado.

El experto en ETFs, Nate Geraci, vio con buenos ojos esta idea. Dijo que si la SEC aprueba este cambio, los que lancen ETFs de criptomonedas podrían saltarse varios trámites siempre y cuando cumplan con ciertas reglas. Además, hay que contar que NYSE Arca también mandó una propuesta parecida.

Ahora mismo, cada vez que un exchange quiere sacar un nuevo ETF de criptos, debe llenar un formulario y pasar por un proceso largo con la SEC. Eso se puede poner bien pesado. Por eso, esta movida de la CBOE va a alivianar bastante la carga.

Lo curioso es que esto ocurrió justo después de que la SEC aprobara que los ETFs de criptos usen un método llamado “creaciones y canjes en especie”, algo que los hace más parecidos a los fondos tradicionales.

Mientras todo esto sucede, la Casa Blanca, nada menos, también está metiendo su cuchara. El Grupo de Trabajo sobre Activos Digitales, impulsado por el expresidente Donald Trump, lanzó un documento de casi 170 páginas pidiendo reglas más claras sobre las criptos y menos burocracia para que la innovación corra más rápido. Quieren que la SEC y la Comisión de Comercio de Futuros aclaren todo lo relacionado con la custodia, el comercio y el registro de criptomonedas.

Además, Trump, hace poco, aprobó la Ley GENIUS, que pone las bases para regular mejor las stablecoins, esas monedas digitales que están amarradas al dólar u otra moneda estable.

Por si fuera poco, la Cámara de Representantes dio luz verde a dos leyes más: la Ley CLARITY y la Ley CBDC Anti-Surveillance State. Estas buscan ordenar el mercado cripto y poner límites a las monedas digitales de los bancos centrales. Ahora toca que el Senado las revise cuando regresen de sus vacaciones.

Así que ya ves, las criptomonedas poco a poco se están metiendo más en las reglas del juego tradicional, y eso podría abrir muchas puertas para que más gente pueda invertir sin tanto rollo.

Aviso: Lo que aquí te conté es puro dato informativo, no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Si vas a meterle lana a esto, mejor investiga bien y no te avientes sin saber.

Artículos relacionados

Respuestas