¡Boom! StablecoinX se lanza a la bolsa con fusión SPAC y recauda 360 millones para la tesorería de ENA 🚀💰

¡Órale! Les traigo la neta: StablecoinX, una empresa nueva dentro del ecosistema Ethena, se va a lanzar a la bolsa haciendo equipo con TLGY Acquisition Corp. Se están rifando con 360 millones de dólares para armar una tesorería bien chida de criptoactivos usando su token ENA, que es el que mueve todo el rollo.

Después de la fusión, se van a llamar StablecoinX Inc. y planean vender sus acciones Clase A en Nasdaq con el símbolo “USDE”. La empresa va a ofrecer infraestructura y servicios de staking para Ethena, pero ojo: la Fundación Ethena va a tener el mayor poder de voto después del merge.

El plan incluye inversión privada con 260 millones en efectivo y 100 millones en tokens ENA bloqueados con descuento. Entre los que apoyan están la misma Fundación Ethena, Ribbit Capital, Pantera, Dragonfly y otros heavy hitters del mundo cripto.

Por si no sabías, Ethena es la tercera emisora más grande de stablecoins on-chain, con su token USDe valorado en unos 6,100 millones de dólares. Solo le ganan los pesos pesados: Tether con su USDT y Circle con USDC.

Esto pinta para largo: la alianza es para cinco años, con un comité conjunto que va a vigilar la tesorería. Se espera cerrar todo en el último trimestre de 2025.

Ahora, sobre la estrategia: con esos 260 millones en cash, van a comprar tokens ENA bloqueados y la Fundación Ethena se pondrá pilas para recomprar tokens ENA en el mercado público durante seis semanitas, más o menos 5 millones diarios. Eso es como casi el 8% del total de ENA que hay circulando, para dejar todo bien amarrado y sin vender nunca el token. La idea es construir una reserva sólida a largo plazo, como hacen algunas empresas que se avientan con Bitcoin, solo que aquí es con ENA para que los inversionistas tengan chamba en stablecoins.

Y todo esto pasa justo cuando en Estados Unidos la banda de gobernantes se está poniendo las pilas para regular las stablecoins. La Cámara de Representantes aprobó leyes que ponen reglas claras para estas monedas digitales respaldadas por dólar, lo que da un buen marco legal para el futuro. El mismísimo expresidente Trump ya firmó la ley para regularlas, y ahora toca que el Senado eche ojo.

Además, Circle (la empresa que creó USDC) ya salió a bolsa y desde entonces la acción se ha disparado como cohete, subiendo más del 600% desde que salió.

Así que, banda, esto pinta para que las stablecoins y el mundo cripto sigan creciendo y agarrando lugar en las finanzas tradicionales. ¡Ánimo y pilas con las inversiones! Pero ojo: toda apuesta tiene riesgo, así que no se avienten sin investigar bien.

¡Eso es todo!

Artículos relacionados

Respuestas