¡Boom! La recaudación de fondos en criptomonedas explota y alcanza los 10.000 millones de dólares en el segundo trimestre, ¡la cifra más loca desde 2022!

¡Qué crecedón traen las inversiones en criptomonedas en el segundo trimestre de 2025! Las empresas juntaron $10,030 millones de dólares en solo tres meses, la mejor racha desde principios de 2022. Y nada más en junio, se embolsaron $5,140 millones, la cifra mensual más brutal desde ese año, según CryptoRank. Después de un tiempecito medio lento, parece que el interés por las cripto vuelve a prenderse con todo.

Al tiro va Strive Funds, que en mayo se rifó consiguiendo $750 millones para armar estrategias con Bitcoin y sacar “alfa” —o sea, ganar más que la media. Luego está TwentyOneCapital, que en abril agarró $585 millones, y Securitize, con $400 millones. Otras empresas también se aventaron cantidad: Kalshi ($185M), Auradine ($153M), ZenMEV ($140M) y Digital Asset ($135M).

Coinbase Ventures se puso las pilas y fue el que más movió lana, con 25 inversiones entre abril y junio. Hasta junio, lideró otra vez con 10 inversiones, seguido por Pantera Capital, Galaxy y Paradigm, que onda con hartas operaciones. También anduvieron activas Animoca Brands, Andreessen Horowitz (a16z), Cyber Fund y GSR.

La lana se movió en varios frentes: infraestructura blockchain y DeFi fueron lo que más prendió; también hubo algo de movimiento en CeFi, NFT y GameFi. Las memecoins, esas que a veces suben y bajan como montaña rusa, estuvieron más calmaditas.

En el último año, la mayor parte de la inversión fue en startups que están apenas comenzando, con casi 20% del total de operaciones. Rondas estratégicas y fusiones también tuvieron su parte, mostrando que hay ganas de apostar a largo plazo en este rollo de las criptos.

Aparte, Galaxy Digital cerró su primer fondo externo de capital de riesgo con $175 millones, más de lo que esperaban ($150M). Este fondo va a apostar por sectores que están creciendo fuerte: stablecoins, tokenización, pagos y toda la infraestructura que los aguanta. Por otro lado, Theta Capital Management, desde Ámsterdam, también levantó más de $175 millones para apoyar startups blockchain en su etapa inicial.

¡Ojo! Todo esto no es consejo para invertir a lo loco. Cada quien debe investigar bien porque el mundo cripto puede ser bien volátil y peligroso. Y claro, para los que andan en España, esta movida todavía no es para ustedes.

Con eso dicho, parece que las criptomonedas están agarrando vuelo otra vez y la banda inversionista ya le está echando ganas con fuerza. ¿Listos para ver qué sigue?

Artículos relacionados

Respuestas